¡Feliz Día Mundial del Turrón! Hoy, 7 de noviembre, celebramos un dulce que forma parte del alma mediterránea y del sabor más reconocible de la Navidad: el turrón.
El 7 de noviembre se celebra el Día Mundial del Turrón, símbolo del sabor y la tradición mediterránea
Un homenaje a siglos de historia, artesanía y arraigo en Jijona
El Día Mundial del Turrón tiene su origen en una tradición centenaria. Las almendras, ingrediente esencial del turrón, se recolectan en septiembre y, a comienzos de noviembre, el dulce ya estaba listo para su venta. Por eso, esta fecha marca el momento en que las primeras tabletas salían de los obradores para anunciar la llegada de la temporada navideña.
La jornada reivindica especialmente su vínculo con Jijona (Alicante), cuna del turrón y epicentro de una industria artesanal que ha sabido conservar su identidad a lo largo de los siglos. La Ruta del Turrón, el Ayuntamiento de Xixona y las principales firmas turroneras se unen cada año para rendir homenaje a este producto con actividades, degustaciones y visitas guiadas.
Más que un dulce: un símbolo cultural y económico
El turrón es mucho más que un postre navideño. Representa una tradición artesanal transmitida de generación en generación, una receta que combina ingredientes mediterráneos —almendra, miel y azúcar— con el saber hacer de los maestros jijonencos. Su textura, su aroma y su sabor condensan siglos de historia y una conexión directa con el paisaje de la Comunitat Valenciana.
Además, es un motor económico y turístico para Jijona y su comarca, generando empleo y atrayendo visitantes de todo el mundo que buscan conocer el origen del dulce más emblemático de la Navidad española. Desde los talleres tradicionales hasta las grandes marcas, el turrón ha sabido mantener su autenticidad mientras conquista mercados internacionales.
Cómo celebrar el Día del Turrón
Hoy es el momento perfecto para disfrutar de una tableta de turrón y apreciar su sabor con calma. Si estás en Alicante o en la zona de Jijona, puedes participar en las actividades organizadas: visitas a fábricas, degustaciones, exposiciones y propuestas gastronómicas que reivindican la calidad y el valor cultural de este producto.
También puedes celebrar desde casa: acompaña el café con un trozo de turrón, incorpóralo a postres o úsalo en recetas creativas. Y, sobre todo, compártelo con familia y amigos, porque el turrón —como las mejores tradiciones— se disfruta mejor en compañía.
El turrón es mucho más que un dulce navideño: es historia, identidad y sabor mediterráneo. Cada 7 de noviembre, Jijona recuerda al mundo que hay placeres que merecen ser celebrados todo el año.
Redacción Noticias Ciudadanas
















