El festival Sagunt a Escena concluye con localidades agotadas en el Teatro Romano
El festival Sagunt a Escena, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), concluyó el pasado 23 de agosto tras ofrecer durante esta edición 21 representaciones. Cerca de 7.500 espectadores disfrutaron de su oferta de teatro, circo, danza y música.
Nueve de las representaciones tuvieron lugar en el Teatro Romano y otras nueve formaron la programación del espacio ‘Off Romà’, aquella que se desarrolla en calles, plazas y escenarios alternativos de la ciudad. ‘Turismointerior Vol#9 Sagunt’ de David Montero ha ofrecido cuatro pases, de ahí que el total de propuestas hayan sido 18, pero el de representaciones 21.
La programación del Teatro Romano ha incluido tres propuestas firmadas por artistas de la Comunitat Valenciana. Es el caso del guitarrista alicantino Yerai Cortés, la comedia ‘El agua de Valencia’, de Rambleta y Yapadú Producciones, y ‘Querencia’, de Hongaresa de Teatro.
Asimismo, todo el programa del ‘Off Romà’ ha estado compuesto por espectáculos de creadores valencianos de danza, circo, teatro y música de las tres provincias.
Un total de 4.990 espectadores han disfrutado de las propuestas de gran formato que ha acogido el Teatro Romano, agotando todas las localidades disponibles. Por su parte, alrededor de 2.500 personas se han acercado a los espectáculos ofrecidos en la Glorieta, el Pantalán, la Alameda, los jardines del Centro Cívico, la pinada del Triángulo Umbral, la Casa dels Berenguer, el Centro Cultural Mario Monreal y las calles del casco antiguo, por donde ha discurrido el itinerario de ‘Turismointerior Vol#9’.
Para la directora adjunta de Artes Escénicas del IVC y directora artística del festival, María José Mora, “en esta edición Sagunt a Escena se ha reafirmado como el gran escenario para la presentación de obras clásicas actualizadas a través de miradas contemporáneas, al mismo tiempo que se consolida como el gran festival de verano de la Comunitat Valenciana. En él la creación local ha tenido una gran presencia y por primera vez se ha realizado un proyecto de mediación cultural”.
Guitarra coral y voces del pasado
Uno de los aspectos que sobresale de esta edición es que todos los espectáculos del Romano han agotado las localidades. Es el caso del guitarrista Yerai Cortés, y también del espectáculo inaugural, ‘Los dos hidalgos de Verona’, una comedia de Shakespeare firmada por Declan Donellan y la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Otros espectáculos que han llenados las cáveas del recinto milenario son el de la compañía china Tao Dance Theater con ’13 & 14’; ‘Los cuernos de Don Friolera’ dirigido por Ainhoa Amestoy; el monólogo de Alberto Conejero ‘En mitad de tanto fuego’; la comedia con tintes musicales ‘El agua de Valencia’; ‘Electra’, protagonizada por María León; un renovado ‘Memorias de Adriano,’ con Lluís Homar al frente; y ‘Querencia’, de Paco Zarzoso, con el que la compañía Hongaresa ha celebrado sus 30 años de vida.
El Off y nuevas ubicaciones
El popular programa ‘Off Romà’ ha contado con dos peculiaridades. Por un lado, el cartel ha estado compuesto en su totalidad por creaciones de artistas de la Comunitat Valenciana consiguiendo récord de asistencia.
Por otro lado, se ha incorporado una actividad de mediación con el vecindario de Ciutat Vella, el barrio junto al teatro. Gracias a los vecinos se ha ofrecido un recorrido muy personal por las calles del histórico lugar. La gran aceptación de la propuesta llenó los cuatro pases disponibles.
También destacan la llegada de ‘Pilots’, de La Finestra Nou Circ al Pantalán, un espectáculo itinerante que atrajo a familias enteras. Versonautas con su concierto poético ‘Recitare Religare’, ‘Eirêne’, de La Troupe Malabó, ‘Vitae’ de Xà! Teatre, ‘B.O.B.A.S’ de la cía. Jimena Cavalleti, ‘Dummies’ de Wako Danza, ‘Doña Rosita la soltera’ de La Máquina Teatro y ‘Rogles de cançons i misèria’ de Cactus Teatre han sido el resto de las propuestas gratuitas del Off Romà.
Además del Pantalán, la Alameda y el Centro Mario Monreal han sido nuevos espacios que han acogido piezas del programa.
Sagunt a Escena es un festival organizado por el Institut Valencià de Cultura con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto y el área de teatros de la Diputación de Valencia.