Puerto de Sagunto ve de cerca el inicio de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Begoña, que este año se celebrarán del 1 al 15 de agosto y que comenzarán este viernes con la inauguración del recinto ferial, el disparo del Tro d’avís y la tradicional Chopà.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y la concejala de Fiestas y Cultura Popular, Patricia Sánchez, han presentado en compañía del presidente de la Federación de Peñas de Puerto de Sagunto, Manel Rubio, el presidente del Club Natación Máster Morvedre, Vicente Alonso, y José Vizcaíno, de la delegación de Deportes de la Federación Junta Fallera Sagunto, el variado programa de actividades que cuenta con conciertos, espectáculos infantiles, actividades deportivas, gastronomía, actos religiosos y por supuesto las tradicionales cucañas marítimas, en las que este año se ha sumado como organizadora la Federación de Peñas de Puerto de Sagunto, que años atrás era colaboradora, así como la Travesía a Nado.
“Se ha hecho, como todos los años, un gran esfuerzo por traer la mayor calidad posible en todo tipo de actos y estamos convencidos de que la ciudadanía, una vez más, lo va a disfrutar al máximo”, ha anunciado en este sentido el primer edil, quien también ha avanzado que se ha preparado “todo un conjunto de actividades para todos los públicos, para que la gente pueda venir y disfrutar”.
“Este año hemos trabajado conjuntamente con la Federación de Peñas de Puerto de Sagunto para traer una programación diversa, inclusiva y pensada para todos los públicos”, ha explicado, por su parte, la concejala de Fiestas, que ha hecho también un llamamiento a la responsabilidad y el respeto. “Son muchos días de fiestas, hay de todo, pero necesitamos que sean seguras, inclusivas y en las que podamos disfrutar con libertad”, reclamaba Sánchez.
El presidente de la Federación de Peñas de Puerto de Sagunto ha subrayado las actividades pensadas para el público más pequeño: “Contamos con innumerables cosas para los niños. Este año nos hemos enfocado mucho en ellos”, ha señalado al tiempo que destacaba actos como el Día de los Niños y de las Niñas y el Día de las Personas Mayores.
Rubio también ha remarcado el nivel de los actos taurinos y musicales: “Pocos pueblos tienen el nivel de las orquestas y el nivel de la semana taurina de este año”.
Así, el programa cuenta con numerosas actividades para todas las edades y gustos entre los que destacan la Chopà, las paellas, los disfraces, la cabalgata y el cierre de fiestas con fuegos artificiales, a los que se suma la oferta que organiza directamente el Ayuntamiento con espectáculos como el musical infantil Una historia encantada, con la cantante Gisela, y el musical para público adulto The Time, ambos el miércoles 13 en el Triángulo Umbral a las 19:00 y a las 23:30 horas respectivamente, entre otras opciones.
El Consistorio organiza, además, la actuación de la Unión Musical Porteña en los jardines del Triángulo Umbral el sábado 2 a las 23:00 horas, la orquesta Invictus esa misma noche a las 0:30 horas en el recinto ferial; la orquesta Vulkano del día de la Cabalgata (jueves 7), a las 23:30 horas en el recinto ferial; la orquesta Vértigo la madrugada del viernes 8 al sábado 9 desde las 0:30 horas en el recinto ferial; y la cena y el baile del Día de las Personas Mayores, el domingo 10 en los jardines del Triángulo Umbral.
Asimismo, Ayuntamiento y Federación de Peñas organizan conjuntamente las tradicionales Cucañas Marítimas, el acto más reconocido de las fiestas patronales de Puerto de Sagunto, como siempre el día de la Fiesta Mayor en honor a la Virgen de Begoña por la mañana en el puerto marítimo, y que este año cuentan con la novedad de que los premios se entregarán al momento in situ el mismo día.