El Ayuntamiento de Sagunto, a través de la Concejalía de Fiestas y Cultura Popular, ha presentado el programa de las fiestas patronales de Sagunto junto con la Asociación Cultural Penyes de Festes Patronals de Sagunt. La parte principal de las fiestas se extiende desde el 19 hasta el 31 de julio. La asociación está formada, actualmente, por 83 peñas y alrededor de 5.300 peñistas.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha resaltado que las fiestas patronales, además de toda la vitalidad que ofrecen a la ciudad, “tienen un impacto económico que ayuda al pequeño comercio”. Asimismo, Moreno ha hecho hincapié en la importancia del “civismo y la responsabilidad” de cara a limitar “los efectos negativos que toda la actividad puede tener en otras personas actuando con educación, respeto y evitando ruidos innecesarios”. “Queremos que nuestras fiestas patronales sean motivo de orgullo para todos y todas”, ha concluido.
La concejala de Fiestas y Cultura Popular, Patricia Sánchez ha enumerado las principales actividades en las que colabora el Ayuntamiento de Sagunto, que son:
- El Día del Mayor, que será el día 17.
- Las orquestas de los días 23 y 29 de julio, que serán la MAXIMS SHOW y la MIAMI SHOW, coincidiendo con las paellas y las ollas, respectivamente.
- La XXXIV Dansà a Sagunt y el Ball de Plaça del día 26 de julio.
- El concierto-tributo a Fito y Fitipaldis.
- En cuanto a la programación infantil, colabora con el musical Aladín.
Sánchez ha recordado también que desde el Ayuntamiento “se ponen todos los medios y servicios necesarios: limpieza, seguridad, ambulancias, seguro taurino y arena del recinto”. Asimismo, ha agradecido a los cuerpos de seguridad, a la SAG y al personal municipal su labor para el correcto desarrollo de las fiestas.
Además, la concejala de Fiestas y Cultura Popular ha destacado: “Por fin, y con todo el merecimiento, nuestras fiestas patronales de Sagunto han sido declaradas Fiestas de Interés Turístico Autonómico”. Este reconocimiento, asegura, “pone en valor nuestro entorno festivo, nuestras tradiciones y la pasión con la que todos y todas vivimos nuestras fiestas”.
Tanto Darío Moreno como Patricia Sánchez han reconocido los 10 años que Ricardo Meliá lleva al frente de las fiestas patronales del núcleo histórico. Una década en la que aseguran que las fiestas patronales han mejorado “año a año” y, pese a las adversidades, han ido creciendo e innovando.
Por su parte, el presidente de la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt, Ricardo Meliá, ha aprovechado la presentación para dar adelantar dos noticias: “Vamos a pedir el título de Fiestas de Interés Turístico Nacional y, además, vamos a organizar próximamente un World Record Guiness de parejas jugando al bolot, que es un juego de cartas tradicional con gran arraigo en Sagunto.”
En el acto de presentación de la programación han participado el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la concejala de Fiestas y Cultura Popular, Patricia Sánchez; y el presidente de la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt, Ricardo Meliá.
Programa de fiestas
Actividades deportivas previas al inicio de las fiestas
En las semanas previas al chupinazo, se están desarrollando las actividades deportivas que, tal y como ha explicado Ricardo Meliá, “se han incrementado este año”, incluyendo la I Carrera Nocturna 5K Quattre, el fútbol sala infantil, dardos, pin pon, baloncesto, pádel y fútbol sala, que “han tenido una gran aceptación”.
Viernes 18 de julio
Coincidiendo con el pregón de fiestas, a cargo del director de El Periódico de Aquí, Pere Valenciano, que será el viernes día 18 a las 19 horas en la plaza Cronista Chabret, la Sociedad Musical Lira Saguntina ofrecerá un concierto a las 22.30 horas en el auditorio Joaquín Rodrigo. Ese mismo día se inaugurarán el recinto ferial y el Espai Penyes.
Sábado 19 de Julio
El sábado 19, a las 13 horas será el tradicional tro d’avís y la Xopà, a la que le seguirá un encierro y una prueba de vaquillas. Este año, la Chopà “contará con la presencia de Izan y Neizan, que son dos niños que ayudaron en su Picaña natal tras el paso de la DANA”, tal y como ha informado Meliá.
Toros
Los festejos taurinos se prolongarán hasta el domingo 27. Mención especial a la exhibición nacional de emboladores, prevista para la noche del viernes 25. Además, también habrá encierros nocturnos el domingo 20 y el jueves 24.
Orquestas y discomóviles
Asimismo, las noches estarán amenizadas con música mediante orquestas y discomóviles. Las orquestas SCREAM, SLABON, MAXIMS SHOW, DR. JEKYLL y MIAMI SHOW actuarán en Sagunto. Además, habrá una noche de Remember, el jueves 24, y un concierto-tributo al grupo Fito y Fitipaldis, el lunes 28.
Otras fechas importantes
Respecto a otras fechas señaladas, el miércoles 23 será el concurso de paellas; el sábado 26 por la tarde-noche, la cabalgata de disfraces, “que adelanta su horario a las 20 horas para que los niños y niñas puedan salir en un horario prudencial”, explica Ricardo Meliá; y el lunes 28 tanto los campeonatos de juegos de mesa (bolot y parchís) como el Día de la Infancia. Por último, el martes 29 será el tradicional día de las ollas y la entrega de premios de los diversos concursos. La programación se cerrará el miércoles 30 de julio coincidiendo con la festividad de los santos patronos Abdón y Senén con una mascletà nocturna a las 00:05 horas en la plaza Cronista Chabret.
Como novedad este año, el sábado 26 a las 12 horas se llevará a cabo la Chopà infantil, que saldrá desde la plaza del Ángel del barrio El Raval, como una forma de acercar las fiestas a todas las zonas del municipio, según ha expresado Meliá.
Además, este año el Espai Penyes “se ha renovado y mejorado” y va a dar una “mejor imagen” de las fiestas. Se ha apostado por casetas de madera que reducen la concentración del calor y el ruido. Este año habrá 30 peñas en este espacio, eliminando las molestias que ocasionaban antaño los baños y locales a la ciudadanía.