En las instalaciones del gimnasio se prevé ofrecer escuelas de espalda, hombro y rodilla.
El servicio está atendido por dos fisioterapeutas con jornada completa y un médico rehabilitador.
La Conselleria de Sanidad ha incorporado el servicio de fisioterapia al centro de salud Campanar II para ofrecer una asistencia más cercana y evitar que los pacientes del área tengan que desplazarse al gimnasio del Hospital Universitari i Politècnic La Fe.
La dotación de personal de la nueva instalación la componen dos fisioterapeutas con cobertura en jornada completa, en turnos de mañana y tarde, complementados por una consulta semanal de un médico rehabilitador.
Como parte de la ampliación de servicios, también se han puesto en marcha las escuelas de espalda y escuelas de hombro. Cada uno de estos talleres ha comenzado con una citación de aproximadamente 10 pacientes, y se prevé un incremento paulatino tanto en el número de personas atendidas individualmente como en la formación de nuevos grupos terapéuticos. De hecho, se contempla ampliar estos servicios con una escuela de rodilla próximamente.
La derivación de pacientes desde la consulta de Rehabilitación de La Fe al gimnasio de Fisioterapia de Campanar II se está acometiendo de forma progresiva. El objetivo final es que todas las necesidades de intervención fisioterapéutica de los pacientes adscritos a la zona básica de Campanar II puedan ser cubiertas en las nuevas instalaciones para mejorar así la accesibilidad al tratamiento y evitar desplazamientos más largos.
Equipamiento de electromedicina completo
El gimnasio terapéutico contará con equipamiento de electromedicina completo (radarterapia, electroestimulación, infrarrojos y magnetoterapia) para atender a una población aproximada de 31.000 habitantes, con capacidad asistencial diaria de 30-40 pacientes, según patología y complejidad terapéutica.
“La apertura del nuevo gimnasio es un avance significativo en la calidad asistencial que ofrecemos a la ciudadanía, y responde a una necesidad demandada por la población de la zona básica. Hasta ahora, nuestros pacientes tenían que desplazarse a La Fe, lo que suponía una barrera asistencial importante para personas mayores o con movilidad reducida. Con estas nuevas instalaciones, acercamos la rehabilitación al entorno del paciente, facilitando la adherencia al tratamiento y mejorando sustancialmente los resultados terapéuticos”, ha explicado el gerente de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental (ASI) Valencia Sur y del Hospital La Fe, José Luis Poveda.
Por su parte, el director médico de Atención Primaria, Carlos Ramírez, ha destacado que la implementación de programas terapéuticos grupales como las escuelas de espalda, hombro y rodilla supone una “apuesta decidida” por la prevención secundaria y la educación sanitaria. “Estamos convencidos de que este nuevo servicio reducirá los tiempos de espera, mejorará la continuidad asistencial y consolidará nuestro centro como un referente en atención comunitaria integral”, ha concluido.