• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

Los expertos piden un fondo de nivelación del sistema de financiación de 1.782 millones/año para la CV

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
enero 31, 2024
en Economía, Noticia destacada del día
0
Los expertos piden un fondo de nivelación del sistema de financiación de 1.782 millones/año para la CV

Los expertos piden un fondo de nivelación del sistema de financiación de 1.782 millones/año para la CV

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha asegurado este miércoles que es posible “poner ya en marcha un fondo de nivelación que permitiría a la Comunitat Valenciana y las demás comunidades infrafinanciadas igualarse a la media de financiación del conjunto de comunidades de régimen común”. En promedio anual, durante la vigencia de este fondo planteado para los cuatro años de legislatura, la cantidad que la Comunitat Valenciana recibiría asciende a 1.782 millones de euros, lo que le permitiría que en 2027 su financiación efectiva por habitante ajustado fuera equivalente al 99 % de la media de las autonomías.

La cifra surge del informe que los expertos de la comisión nombrada por Les Corts han expuesto este miércoles en la Comisión Mixta Consell-Corts como resultado de su trabajo de actualización sobre el fondo de nivelación y la deuda en cumplimiento del encargo de la consellera de Hacienda del pasado 28 de diciembre para el cálculo de las necesidades de la Comunitat Valenciana.

Merino ha asegurado que el Consell de Carlos Mazón se basará en esta propuesta “posibilista” para exigir esta “reivindicación ya histórica” frente a la “inoperancia evidente” de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y del Gobierno “para poner en marcha la reforma del sistema de financiación”.

La fuerza de los argumentos y la unión

“Sabemos que contamos con la fuerza de los argumentos técnicos objetivos y también con la fuerza de la unión, que este martes se demostró por parte de sindicatos y patronal junto con el presidente Mazón. Por tanto, con esa fuerza de los argumentos, con la fuerza de la unión entre la sociedad civil valenciana, vamos a seguir avanzando para conseguir que esta reivindicación sea una realidad”, ha destacado la consellera de Hacienda a su salida de la Comisión Mixta Consell-Corts.

Al respecto, ha señalado haber percibido “armonía, sintonía, consenso y convencimiento” por parte del resto de los miembros de la Comisión mixta y de los grupos parlamentarios “de que esto tiene que cambiar cuanto antes, de que el fondo de nivelación es importante”.

Por su parte, el coordinador de la Comisión de Expertos, Francisco Pérez, ha destacado que el fondo transitorio de nivelación debe ir recalculándose año a año para cumplir su objetivo de que las comunidades infrafinanciadas alcancen la media de financiación del conjunto de comunidades autónomas de régimen común mientras se completa la reforma del modelo de financiación.

Así, ha explicado que el resultado del fondo de nivelación es que, en el horizonte de la legislatura, todas las comunidades se situarían en el 99 % de la media de financiación. “El fondo tiene una virtud, y es que cuando se abordara la reforma del sistema, todos estaríamos muy cerca del objetivo perseguido”, ha destacado el experto.

Reducir las importantes diferencias de financiación entre comunidades

El informe de los expertos destaca que la puesta en marcha una transferencia transitoria de nivelación (TTN) para las comunidades que se sitúan por debajo de la media a la financiación promedio por habitante ajustado a competencias homogéneas lograría un doble objetivo. En primer lugar, reduciría la infrafinanciación de aquellas autonomías con recursos por habitante ajustado inferiores a la media mientras la reforma del sistema de financiación autonómica permanezca aplazada. Y, en segundo lugar, permitiría que las importantes diferencias de financiación por habitante ajustado que existen actualmente se fueran reduciendo a lo largo del proceso de ajuste, de modo que se facilitaría la deseable reforma del sistema.

Si la transferencia se aplicara durante los cuatro años de la legislatura (2024‐27) el coste total de cada anualidad para el conjunto del fondo transitorio de nivelación –en el que participarían varias comunidades– ascendería en promedio a 6.100 millones de euros. En el caso de la Comunitat Valenciana, la anualidad promedio ascendería a 1.782 millones y en 2027 su financiación alcanzaría el 99 % de la media de las comunidades.

Por lo que se refiere a la valoración de la deuda, el informe de los expertos analiza para el caso valenciano el peso de la infrafinanciación colectiva, derivada de la insuficiencia de recursos del actual modelo de financiación y que afecta en distinta media a todas las comunidades autónomas, y de la infrafinanciación relativa de la Comunitat Valenciana, que se remota hasta 2001. A ello se suma el coste de los intereses asociados a los niveles de deuda generados por esos dos componentes de la infrafinanciación, la general y la específica de la Comunitat Valenciana.

43.000 millones es la parte de la deuda autonómica como consecuencia de la infrafinanciación más intereses por la misma

La conclusión de los expertos es que el peso de estos tres componentes equivale al 78 % de la deuda valenciana, que en términos absolutos representa 43.000 millones de los 55.000 millones a los que asciende la deuda total de la Comunitat Valenciana.

Una petición reiterada

En su intervención ante la Comisión Mixta Consell-Corts, la consellera de Hacienda ha recordado los pasos que ha ido dando en los últimos meses encaminados a avanzar en la reforma pendiente del sistema de financiación. Así, ha recordado que el pasado 11 de septiembre remitió a la ministra de Hacienda una carta en la que, además de la reforma del sistema de nivelación, ya solicitó la puesta en marcha de un fondo de nivelación que permitiera a la Comunitat Valenciana recibir los mismos recursos que la media de comunidades de régimen común mientras culmina la reforma de la Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas.

Después de esa solicitud, a la que la ministra de Hacienda nunca llegó a dar respuesta, la consellera Ruth Merino reiteró estas peticiones en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrada el pasado 11 de diciembre. El Gobierno excluyó del orden del día la reforma pendiente del modelo de financiación, por lo que tuvo que ser en el turno de ruegos y preguntas cuando la consellera solicitó tanto el fondo de nivelación como la reactivación inmediata de los trabajos para aprobar el nuevo sistema de financiación.

A la vista del “decepcionante” resultado y para continuar con su hoja de ruta propia, Ruth Merino convocó la Comisión de Expertos y pidió la actualización de la cifra a la que debería ascender el fondo de nivelación, al tiempo que se activaron los trabajos previos para la convocatoria de la Comisión Mixta Consell-Corts celebrada este miércoles.

Tras recibir el informe de los expertos, la consellera de Hacienda ha asegurado que el Consell “va a seguir avanzando” para que el fondo de nivelación sea una realidad, de manera que próximamente concretará los próximos pasos para conseguir que este se concrete ya en los Presupuestos Generales del Estado de 2024.

La reunión de la comisión mixta Consell-Corts sobre la reforma del sistema de financiación autonómica y la valoración de la deuda histórica ha sido presidida por la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, quien ha estado acompañada del secretario autonómico de Hacienda, Eusebio Monzó, y el director general de Financiación, Nicolás Jannone.

Las cifras de los expertos muy alejadas de las que ofrece el Estado

La quita de deuda autonómica por tanto debería ser de 55.000 millones, muy alejado de la cifra mágica que dio el ex-presidente de la Generalitat y actual senador Chimo Puig y que nadie sabe de dónde salió dicha cifra. Ahora ya hay un informe de expertos que pone negro sobre blanco las consecuencias de esa infrafinanciación autonómica durante más de una década.

Ahora falta que el estado asuma sus compromisos, pero visto lo sucedido con el Derecho Civil y otras reivindicaciones valencianas algunos somos más que excépticos.

Etiquetas: deuda autonómicaFinanciación Autonómicafondo de nivelacióninfrafinanciación valencianaMinisterio de HaciendaReforma del sistema de financiación autonómica
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Detenidos en Náquera dos individuos por apuñalar a un vecino y robarle el móvil y la cartera

Detenidos en Náquera dos individuos por apuñalar a un vecino y robarle el móvil y la cartera

julio 7, 2025
La Audiencia de Valencia obliga al Juzgado de Instrucción 15 de Valencia a tramitar una denuncia por la gestión de la #DANA

Prisión provisional para el detenido por la muerte del empresario hotelero desaparecido en Bocairent

julio 7, 2025
Trabajo alerta de jornadas “muy superiores a las legales” en el Instituto de Medicina Legal de Valencia

Trabajo alerta de jornadas “muy superiores a las legales” en el Instituto de Medicina Legal de Valencia

julio 7, 2025
Misterio en Chiva: desaparece la imagen de San Isidro tras la DANA

Misterio en Chiva: desaparece la imagen de San Isidro tras la DANA

julio 7, 2025

Noticias recientes

Detenidos en Náquera dos individuos por apuñalar a un vecino y robarle el móvil y la cartera

Detenidos en Náquera dos individuos por apuñalar a un vecino y robarle el móvil y la cartera

julio 7, 2025
La Audiencia de Valencia obliga al Juzgado de Instrucción 15 de Valencia a tramitar una denuncia por la gestión de la #DANA

Prisión provisional para el detenido por la muerte del empresario hotelero desaparecido en Bocairent

julio 7, 2025
Trabajo alerta de jornadas “muy superiores a las legales” en el Instituto de Medicina Legal de Valencia

Trabajo alerta de jornadas “muy superiores a las legales” en el Instituto de Medicina Legal de Valencia

julio 7, 2025
Misterio en Chiva: desaparece la imagen de San Isidro tras la DANA

Misterio en Chiva: desaparece la imagen de San Isidro tras la DANA

julio 7, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

a mayoría de vendedores del Mercado Central se asan de calor mientras la presidenta Merche Puchades se instala su aire acondicionado

La mayoría de vendedores del Mercado Central se asan de calor mientras la presidenta Merche Puchades se instala su aire acondicionado

julio 7, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.