Las precipitaciones han vuelto a hacerse presentes en La Ribera Baixa y la Safor, con dos núcleos de tormenta que descargan sobre las poblaciones de Tavernes de la Valldigna, Cullera, Favara, Xeraco y Gandía.
El cielo está completamente negro y se escuchan fuertes truenos, y las rachas de viento de gregal y levante son constantes, por lo que la tormenta descarga con fuerza.
- 72 litros llevan acumulados hoy en Benifairó de la Valldigna.
- 48 litros en Simat de la Valldigna.
- 23 litros en Tavernes de la Valldigna.
- 17 litros en Vilallonga.
- 14 litros en Beniflà.
- 12 litros en Gandía.
- 10 litros en Real de Gandía.
- 9 litros en Cullera.
Alerta naranja por precipitaciones
Desde Emergencias de la Generalitat Valenciana advierten de la volatilidad de estas tormentas que las hacen casi imprevisibles, pudiendo caer 70 litros en una hora en cualquier punto.
Desde las 10:00h y hasta las 23:59h toda la costa de Valencia, costa norte de Alicante y costa de Castelló está el alerta naranja por la posibilidad de fuertes precipitaciones.
Consejos de seguridad ante una alerta naranja por fuertes precipitaciones en la Comunitat Valenciana
La alerta naranja indica un riesgo importante por lluvias intensas, que pueden causar inundaciones repentinas, crecidas de ríos y barrancos, y problemas en carreteras. El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat Valenciana y la AEMET recomiendan extremar precauciones para proteger vidas y bienes. A continuación, te detallo consejos prácticos basados en las recomendaciones oficiales de Protección Civil. Recuerda: la prioridad es evitar riesgos innecesarios y mantenerte informado.
1. Mantente informado en todo momento
- Consulta fuentes oficiales como la web del 112CV (www.112cv.gva.es), la app GVA 112 Avisos (disponible en Google Play y App Store), o la cuenta de X @GVA112.
- Revisa las actualizaciones de la AEMET (www.aemet.es) para predicciones locales. Evita rumores en redes no verificadas.
- Si recibes un ES-Alert en tu móvil, síguelo al pie de la letra: indica peligro inminente.
2. Evita desplazamientos no esenciales
- Si puedes, quédate en casa durante las horas de mayor intensidad (generalmente mañanas o tardes, según la previsión).
- Si debes conducir: elige vías principales, reduce la velocidad y mantén distancia de seguridad. No cruces zonas inundadas, vados, ramblas o barrancos, incluso si el agua parece poco profunda (puede arrastrar vehículos).
- Evita pasos subterráneos, puentes bajos y carreteras secundarias propensas a inundaciones.
3. Protege tu hogar y entorno
- No aparques vehículos cerca de cauces secos, orillas de ríos o barrancos, ya que pueden haber avenidas súbitas.
- Si vives en zonas de riesgo (como litorales o prelitorales de Valencia, Castellón o Alicante), eleva objetos valiosos del suelo y sella puertas/bajantes con sacos de arena si es posible (pídelos en tu ayuntamiento).
- Desconecta aparatos eléctricos para evitar cortocircuitos por acumulación de agua.
4. Medidas de autoprotección general
- No intentes vadear corrientes de agua a pie o en coche: 15 cm de agua en movimiento pueden derribarte, y 60 cm arrastrar un vehículo.
- Prepárate un kit de emergencia: agua, alimentos no perecederos, linterna, radio a pilas, medicamentos y documentos importantes en una mochila impermeable.
- Si estás al aire libre y ves nubes de tormenta, busca refugio en edificios sólidos, no bajo árboles o en zonas bajas.
- Ante tormentas con granizo o vientos fuertes (posibles en alertas como esta), cierra persianas y aléjate de ventanas.
5. Qué hacer en caso de emergencia
- Llama inmediatamente al 112 si ves inundaciones, personas en peligro o incidentes. No intentes rescatar solo: espera a profesionales.
- Si estás atrapado por agua, sube a un punto alto y llama al 112 indicando tu ubicación exacta (usa GPS si puedes).
- Sigue las indicaciones de los ayuntamientos: muchos activan planes de evacuación preventiva en zonas vulnerables.
Recuerda que la situación puede cambiar rápidamente (por ejemplo, de naranja a roja), como ha ocurrido en episodios recientes con la DANA Alice. La máxima precaución salva vidas. Si estás en una zona afectada hoy (13 de octubre de 2025), verifica las alertas locales en el litoral y prelitoral de Valencia y Castellón, donde se esperan chubascos fuertes. Para más detalles, visita el sitio oficial de Emergencias de la Generalitat. ¡Mantente a salvo!.