Las precipitaciones provocaron caídas de árboles y muros en Xàtiva y Moixent, mientras que en Castellón se acumularon cerca de 40 l/m² sin incidentes graves.
Valencia, 21 de septiembre de 2025.
La tarde de este domingo estuvo marcada por la inestabilidad meteorológica en varias comarcas de la Comunitat Valenciana. Tormentas intensas con granizo y rachas de viento cercanas a los 100 km/h azotaron municipios de la Costera y la Safor, provocando daños materiales y acumulados de hasta 30 l/m² en pocos minutos.
Daños en Xàtiva y Moixent
En Xàtiva, la caída de un árbol obligó a intervenir a los bomberos del Consorcio Provincial, que desplazaron dos dotaciones para asegurar la zona. En Moixent, donde se registraron 35,2 l/m² según Avamet, la combinación de granizo y fuertes vientos derribó un muro. También en Vallada (34,6 l/m²) y Aielo de Malferit (28,5 l/m²), la lluvia anegó calles y arrastró mobiliario urbano.
La tormenta alcanza la costa
El fenómeno no se limitó al interior. En Oliva (Safor) se recogieron 18,4 l/m², lo que causó problemas de tráfico y obligó a muchos conductores a detenerse bajo puentes para proteger sus vehículos del granizo. En Dénia (Marina Alta), las piedras llegaron a medir hasta dos centímetros. En l’Alqueria de la Comtessa, un campo de fútbol quedó completamente cubierto de blanco.
Castellón, bajo aviso naranja
En la provincia de Castellón, las Coves de Vinromà (33,2 l/m²), Rossell (30,6 l/m²) y Vallibona (30,2 l/m²) fueron las localidades más afectadas, aunque sin incidencias destacadas. El Centro de Coordinación de Emergencias mantuvo activada la alerta naranja en el litoral castellonense y la amarilla en el resto de la provincia y en zonas de Valencia.
Contraste térmico
El último día del verano también dejó temperaturas superiores a 33 °C en localidades como Carcaixent (33,3 °C) y Ontinyent (33,1 °C), entre las más altas de España. En municipios como Torís, Bicorp, Chelva o Xàtiva se superaron los 32 °C, mientras que en Orihuela (31,6 °C) y Alicante (31,5 °C) también se rozaron cifras estivales.
La Aemet prevé un descenso térmico a partir del lunes, coincidiendo con la entrada oficial del otoño, con bajadas notables en el interior de la provincia de Valencia.