• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

La Generalitat asegura que la Confederación Hidrográfica del Júcar no envió ninguna comunicación al Centro de Coordinación de Emergencias durante 2 horas y media

Paco Varea por Paco Varea
noviembre 4, 2024
en Comunidad Valenciana
0
La jueza de la Dana rechaza citar como investigado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

La jueza de la Dana rechaza citar como investigado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Generalitat desmiente a la CHJ en un día de acusaciones cruzadas entre las dos instituciones

La Generalitat Valenciana asegura que la Confederación Hidrográfica del Júcar no envió al Centro de Coordinación de Emergencias ningún correo, comunicación o alerta de la subida brusca del caudal del barranco del Poyo hasta las 18:43 horas del 29 de octubre, según consta en el envío de mensajes que se produce en la tarde de esa jornada entre la CHJ y el CEE.

La entidad estuvo 2 horas y media sin comunicar ningún aviso. Concretamente, a las 16:13 horas, la CHJ confirmó un caudal de 28,7 m3/s en el barranco del Poyo y con tendencia descendente a las 15:50 horas; pese a ello, el Centro de Emergencias no desactiva la alarma hidrológica que estaba activa desde las 12.20 horas.

En ese momento (12.20 horas), Emergencias decretó la alerta hidrológica por la crecida de la rambla del Poyo, avisa a todos los municipios afectados de la zona del barranco y obliga a constituir los CECOPAL (centros de coordinación de emergencias locales), para que activen las medidas preventivas correspondientes.

El correo siguiente de la CHJ a Emergencias ya es dos y media más tarde, a las 18:43 horas, avisando de un caudal de 1686 m3/s con tendencia ascendente y con una crecida muy rápida.

En este sentido, la Confederación Hidrográfica del Júcar asegura en su comunicado que a partir de las 17:00 h se detecta un aumento brusco del caudal del barranco del Poyo, A las 17:30 h alcanza el mismo nivel de aforo que motivó la alerta emitida por el centro de coordinación de emergencias de la Generalitat valenciana del mediodía. Sin embargo esta vez las autoridades autonómicas no emitieron una nueva alerta.

Emergencias afirma que no recibió comunicación alguna del aumento brusco de caudal

A este respecto hay que puntualizar que Emergencias no recibió ningún correo electrónico, ninguna llamada, ni ninguna comunicación de ningún tipo de la CHJ alertando de este aumento brusco del caudal del barranco del Poyo, ni a las 17:00 h ni a las 17:30 h. Y todo ello pese a que la CHJ debía mantener el seguimiento de la evolución del caudal para informar de cualquier riesgo que se pudiera producir. Además, la alerta hidrológica decretada por Emergencias estaba activa desde las 12.20 horas.

La CHJ afirma que las autoridades competentes contaron con la predicción meteorológica proporcionada por la Aemet y los datos de las consecuencias de esa predicción, es decir, el aumento del caudal en el barranco del Poyo, especialmente peligrosas desde las 17:00 h.

La Generalitat dice que la CHJ admitió la peligrosidad a las 17 horas preo no envió comunicación

La CHJ admite que las consecuencias eran especialmente peligrosas desde las 17:00 h; sin embargo, pese a esto, no envió ninguna comunicación, ningún aviso, ningún correo electrónico ni realizó ninguna llamada telefónica a Emergencias hasta las 18:43 h, que es cuando se recibe un mail de la CHJ en el que se informa de que el caudal ya es de 1686 m3 por segundo, con tendencia ascendente y muy rápida.

Es más, cuando llega el mail de las 18:43 horas del martes 29 de octubre, se está desarrollando la reunión del CECOPI. A esa reunión asiste el presidente de la CHJ, Miguel Polo, y no hay ninguna referencia, en ese momento y en esa reunión, sobre “las consecuencias especialmente peligrosas desde las 17:00 h” de las que habla la CHJ en su comunicado.

El Plan de Gestión de Riesgo de Inundación sí obliga dice la Generalitat 

Por otro lado, la Confederación del Júcar tiene entre sus competencias la comunicación de los avisos hidrológicos ante posibles avenidas a los organismos de protección civil de manera habitual, según la última actualización del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación hidrográfica del Júcar 2022-2027), elaborado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por la Confederación Hidrográfica del Júcar.

Para ser precisos, el texto dice que en el marco de la Red de Alerta Nacional, todos los organismos de las Administraciones Públicas que puedan contribuir a la detección, seguimiento y previsión de amenazas de peligro inminente para las personas y bienes comunicarán de inmediato al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias de Protección Civil cualquier situación de la que tengan conocimiento que pueda dar lugar a una emergencia de protección civil. Además -se añade-, los órganos competentes de coordinación de emergencias de las comunidades autónomas serán cauce tanto para la información de las emergencias de protección civil al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias de Protección Civil, como para la transmisión de la alerta a quien corresponda. En este contexto, la comunicación de los avisos hidrológicos ante posibles avenidas es competencia de los organismos de cuenca como la Confederación Hidrográfica del Júcar, que es la que informa de estos avisos a los organismos de protección civil de manera habitual.

Cronología de las comunicaciones

Aportamos la cronología detallada de las comunicaciones respecto al estado y evolución del embalse del Poyo a zona de la rambla del Poyo al es la siguiente:
o    Mail de las 11:06 horas – CHJ activa alarma de caudal con un valor de 264 m3/s y tendencia ascendente indicando que la crecida está produciéndose muy rápida.
o    Mail de las 11:07 – CHJ vuelve a enviar el correo anterior.
o    12:20 – Emergencias envía alerta hidrológica, avisa a todos los municipios afectados y obliga a constituir los CECOPAL (centros de coordinación de emergencias locales).  Emergencias alerta a todos los municipios afectados, de la zona del barranco del Poyo, para que activen las medidas preventivas correspondientes.
o    Mail de las 13:42 – CHJ avisa de caudal al bajar a 120 m3/s con tendencia descendente. Emergencias no desactiva nada.
o    Mail de las 15:04 – CHJ confirma caudal de 55,86 m3/s. Emergencias no desactiva nada.
o    Mail de 16:13 – CHJ confirma caudal de 28,7 m3/s. Emergencias no desactiva nada.
o    17:00 – El CECOPI está constituido, con presencia de la CHJ. En ningún momento la CHJ alerta allí de la subida brusca del caudal de la rambla del Poyo ni de “las consecuencias especialmente peligrosas” que desde las 17:00 h se suceden según traslada la CHJ en su comunicado.
o    Mail de las 18:43 – CHJ anuncia caudal de 1686 m3/s con tendencia ascendente y con una crecida muy rápida.
o    Desde las 16:13 horas hasta las 18:43 horas del martes 29 de octubre, la CHJ no remite ninguna comunicación a Emergencias. Según datos de la propia CHJ, a las 18 horas, el caudal alcanzó los 1725,887 m3 por segundo
o    No obstante, el mail avisando a Emergencias de la crecida del caudal llega a las 18.43 horas
o    No se recibe ningún aviso ni comunicación más por parte de la CHJ a partir de esa hora, ni vía correo electrónico, ni por teléfono, ni de forma presencial en el CECOPI.
o    Cuando llega este mail de las 18:43 horas del martes 29 de octubre, se está desarrollando la reunión del CECOPI. En esa reunión los representantes de la CHJ no hacen ninguna advertencia del riesgo existente en la rambla del Poyo.

Etiquetas: CHJConfederación Hidrográfica del JúcarDANAemergenciasGeneralitat Valenciana
Paco Varea

Paco Varea

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025

Noticias recientes

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.