Gritos de “Mazón dimisión” a la salida del funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia
29 de octubre de 2025 | Redacción
Valencia. El funeral de Estado en homenaje a las víctimas de la DANA, celebrado este miércoles en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ha concluido con gritos de “Mazón dimisión”, “asesino” y “justicia” por parte de varios familiares y concentrados a las puertas del recinto. La tensión, que ya se había hecho notar durante la entrada del president de la Generalitat, se repitió al cierre del acto.
Protestas en el exterior de la Ciudad de las Artes
Minutos después de finalizar la ceremonia, un grupo de asistentes y manifestantes concentrados en los alrededores del complejo lanzaron consignas como “sinvergüenza”, “cobarde” y “no pararemos, Mazón”, exigiendo responsabilidades por la gestión de la emergencia durante la catástrofe de hace un año. “No estáis solos”, gritaban a los familiares que abandonaban el recinto tras el homenaje.
En algunas de las pancartas mostradas se podía leer la cifra “20:11”, la hora en que se envió la alerta de emergencia a los teléfonos móviles el 29 de octubre de 2024, un detalle que los afectados consideran símbolo del retraso en la reacción institucional. Decenas de personas permanecieron en el lugar incluso después de la salida de los reyes y de las principales autoridades.
Una jornada marcada por la emoción y la protesta
El acto oficial, presidido por los reyes Felipe VI y Letizia, había reunido a centenares de familiares, autoridades y representantes de los servicios de emergencia. Aunque el tono general del homenaje fue solemne y emotivo, las protestas reflejaron el descontento persistente entre muchos de los afectados por la tragedia.
Durante la jornada, varias asociaciones de víctimas habían insistido en que el president Carlos Mazón no asistiera al acto, alegando “falta de sensibilidad” y “responsabilidad política” en la gestión de la emergencia. A pesar de ello, el jefe del Consell acudió al funeral junto al resto de autoridades estatales y autonómicas.
Una herida que sigue abierta
El primer aniversario de la DANA ha estado marcado por la emoción, el recuerdo y también por las exigencias de justicia. Las concentraciones espontáneas en el entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y las consignas coreadas al final del acto volvieron a poner de manifiesto que, para muchos valencianos, el 29 de octubre sigue siendo una fecha de dolor y de reivindicación.
La jornada culminó con un minuto de silencio en memoria de las 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia y con una ofrenda floral presidida por los reyes. Sin embargo, en el exterior, las voces críticas volvieron a recordarle al president que, un año después, aún quedan muchas heridas por cerrar.
















