Los cuerpos aparecieron en avanzado estado de descomposición, sin signos evidentes de violencia externa
Los servicios de emergencia han hallado los cuerpos sin vida de cinco personas en distintas playas del litoral de las provincias de Valencia y Castellón durante los últimos días. Los cadáveres, localizados en lugares como Moncofa, Xilxes, Canet d’en Berenguer y otras zonas costeras, presentaban un avanzado estado de descomposición, según han confirmado fuentes de la investigación.



Localizaciones y circunstancias
Los dos últimos cuerpos fueron encontrados en la mañana del miércoles 9 de julio en playas de los municipios castellonenses de Moncofa y Xilxes. En ambos casos, los cuerpos fueron avistados por bañistas o vecinos, que alertaron inmediatamente al 112.
Días antes, otros tres cadáveres fueron encontrados en diferentes puntos de la costa valenciana, incluyendo zonas del Camp de Morvedre y l’Horta Nord. Todos los cuerpos, según los primeros informes forenses, llevaban tiempo en el agua.
Sin signos externos de violencia
Fuentes cercanas al caso han señalado que ninguno de los cadáveres presentaba signos evidentes de violencia externa. No obstante, dada la descomposición, se han ordenado autopsias completas para descartar cualquier indicio criminal.
La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación en colaboración con las policías locales de los municipios afectados. Por el momento, no se ha confirmado la identidad de las víctimas ni se ha establecido una conexión entre los casos.
Hipótesis abiertas
Aunque las causas de los fallecimientos están aún por determinar, las autoridades barajan varias hipótesis. Entre ellas, no se descartan posibles naufragios, caídas accidentales al mar o incluso que se trate de personas migrantes desaparecidas en travesías marítimas.
“El estado de descomposición impide realizar una identificación visual inmediata”, han señalado fuentes forenses, que trabajan con análisis de ADN, odontología forense y otras técnicas para establecer las identidades.
Alerta entre bañistas y residentes
El hallazgo de varios cuerpos en un corto período de tiempo ha generado cierta preocupación entre los vecinos y turistas de la zona. En las playas afectadas se ha reforzado la vigilancia, aunque las autoridades insisten en que no hay indicios de riesgo para la población.
Desde Cruz Roja y Salvamento Marítimo se recuerda que en verano aumentan los desplazamientos por mar, así como los accidentes relacionados con actividades acuáticas, lo que podría explicar parte de los sucesos.
Coordinación institucional
Los ayuntamientos implicados han mantenido comunicación directa con la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, a fin de seguir de cerca las investigaciones y reforzar los servicios de emergencia y limpieza en los litorales.
Mientras tanto, las unidades de Policía Judicial de la Guardia Civil han tomado muestras de cada cuerpo y mantienen abiertas todas las líneas de investigación, incluyendo el posible vínculo con desapariciones denunciadas recientemente tanto en España como en otros países.
Conclusión
El hallazgo de cinco cadáveres en playas de Valencia y Castellón en menos de una semana ha activado todos los protocolos forenses y de investigación. A la espera de las autopsias y de las identificaciones oficiales, las autoridades llaman a la calma y aseguran que el fenómeno, aunque inusual, no presenta por ahora indicios de criminalidad confirmada.
Los cuerpos serán sometidos a análisis en el Instituto de Medicina Legal de Castellón y Valencia, cuyos resultados serán clave para determinar el origen de este inquietante fenómeno.