«Los cursos como tal se podrán homologar en el momento que esos cursos estén reglados por la Consellería de Educación y Cultura»
«Yo no puedo aprobar ni de Lo Rat Penat, ni de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana, ni de nadie que me den una relación de unos señores que hayan hecho un título que yo como Consellería no haya tenido nada que ver».
Afirma el Conseller Rovira de forma contundente a la pregunta directa de Noticias Ciudadanas
«Yo para homologarlos tienen que estar reglados y han de funcionar como una academia bajo la tutela de la propia Consellería y en las líneas de la Consellería»
«Nosotros hemos hecho una normativa del valenciano a nivel administrativo y estamos trabajando con la Universidad de Alicante en un sistema de traducción simultánea, que esperamos tenerlo para finales de año, pero según ellos, hay 5 valencianos en la Comunitat Valenciana, yo no lo sabía».
Asegura el Conseller Rovira que no es un experto en valenciano, y lo único que se atreve de decir es que lo primero que debería hacer la AVL es cambiar de nombre de AVL a ALV, una declaración de intenciones pero no va más allá.
Discriminación a los usuarios de Les Normes d’El Puig
Rovira ante las afirmaciones de discriminación de su propia consellería a los usuarios de Les Normes d’El Puig efectuadas en el desayuno con el Conseller por Noticias Ciudadanas se muestra sorprendido y asegura que hablará con el Director General de Política Lingüística y que deberán haber cambios.
En las subvenciones para el uso del valenciano en los medios de comunicación, este medio de Noticias Ciudadanas que publica en valenciano bajo la normativa de la RACV conocida popularmente como «Les Normes d’El Puig» no puede participar, ya que es excluido por no usar el valenciano de la AVL, sin embargo sí se acogen medios .cat que usan la normativa del IEC y no son excluidos.
En los concursos de Llibrets de Fallas, Hogueras y Gayates, igualmente son descalificados y se quedan sin subvención los llibrets escritos en Normes d’El Puig, por contra si uno coge los libros premiados verá que no se acogen en muchas ocasiones a la normativa de la AVL y sí a la del Institut d’Estudis Catalans, por lo que se denota la total falta de control y la persecución y discriminación a los miles de usuarios de Les Normes d’El Puig.
Ante estas afirmaciones vuelve a asegurar que no es un experto en valenciano y que si el Síndic ha hecho recomendaciones, hablará con el Director General para que se apliquen cambios, pero no afirma con contundencia que dejará su consellería de discriminar a los usuarios de Les Normes d’El Puig.
Reacciones de la RACV
La entidad normativa del valenciano en Normes d’El Puig, la Real Acadèmia de Cultura Valenciana, mienbro del CSIC, ante estas afirmaciones del Conseller de Educación, y escuchadas por el propio Decano han hecho declaraciones contundentes y exclusivas a este medio de Noticias Ciudadanas.
D. Luis Miguel Romero afirma lo siguiente:
«Es una vergüenza que el propio conseller de educación y cultura, máximo responsable de las políticas lingüísticas diga que no es un experto y se borre de la ecuación, pero lo vergonzoso e indignante es que el compromiso electoral adoptado por PP y Vox en esta sede de la RACV y en Lo Rat Penat en elecciones se incumpla, por lo que directamente se miente y estafa a los miles de valencianos y valencianistas que votaron a esas opciones por ello».
«Igual en las próximas elecciones hemos de pensar mejor nuestro voto si las cosas no cambian».
Desde Lo Rat Penat piden cautela pero exigen explicaciones
Desde Lo Rat Penat se pide cautela pero piden al conseller unas explicaciones y si esa tutela de la Consellería significa bajo la normativa de la consellería, lo que incumpliría el compromiso electoral efectuado por PP y Vox.
Cabe recordar que en las pasadas ediciones del 9 d¡Octubre las pancartas pidiendo esa homologación y exigiendo que Les Normes d’El Puig se oficialicen fueron muy visibles.
Les Normes d’El Puig fueron oficiales
Debemos recordarle al conseller, que seguramente lo ignore, que el Estatut d’Autonomía de la Comunitat Valenciana se redactó en Castellano y la primera traducción se efectuó en Normes d’El Puig, y que sólo con la llegada al poder del socialista y proindependentista Ciprià Ciscar a la Consellería se derogó esta normativa que era oficial en la preautonomía y los primeros meses de autonomía.
este medio se une a la exigencia a la Generalitat Valenciana de cumplir sus promesas y dice «No a la discriminació per utilisar la Llengua Valenciana»
Las promesas que el tiempo se llevó
Así podríamos haber titulado este artículo, ya que tanto responsables del PPCV como de Vox efectuaron esta promesa y que siguen sin cumplir. Así, desde el PPCV y su entorno no se hace más que justificar que necesitan más tiempo y más apoyos para llevarla a cabo, como si eso fuera nuevo.
Desde Vox, este medio le ha pedido a su portavoz José María Llanos unas explicaciones, pero es que ni siquiera quiere concedernos una entrevista, se teme que le preguntemos por ello, pero la realidad es que este medio le pidió que en la negociación de presupuestos de este 2025 incluyeran esta promesa electoral como condición indispensable y no lo hicieron, ¿por qué?. Pues una buena pregunta que deberían responder y no quieren hacerlo.
Jugar al despiste tras más de dos años de legislatura ya no es una opción, como tampoco lo es para Vox culpabilizar al PP, ya que ellos tuvieron con Barrera más de un año la Consellería de Cultura y siguieron discriminando a les Normes d’El Puig, nada hicieron al respecto…
Bendita o maldita hemeroteca, pero siempre eficaz para enrojecer la cara a políticos que no cumplen con lo que prometen… Juzguen ustedes, ¿ya es hora de pedir explicaciones o seguimos de buenistas acachando la cabeza diciendo lo otro es peor?. Es hora de actuar.