La Asociación Cultural La Alfombra Infinita y el artista Sebastián García, conocido como El Alicatador, han dado un nuevo paso en su compromiso con la cultura y la infancia al realizar una emotiva donación al Hospital Clínico Universitario de Valéncia.
En esta ocasión, han entregado 50 ejemplares del libro Cuentos de la Luz Apagada junto a 50 cajas de rotuladores BIC, con el objetivo de promover la lectura y la creatividad entre los niños hospitalizados.
Esta acción solidaria ha sido posible gracias al apoyo del patrocinador principal Green+Decorum y la colaboración de BIC, Bituna y Balafía de Baix, entidades que comparten el compromiso social y cultural de esta iniciativa.
Un libro para imaginar en la oscuridad
Publicado por Apuleyo Ediciones, Cuentos de la Luz Apagada es una obra escrita por El Alicatador, autor polifacético nacido en Totana (1974) y residente en Ibiza, que ha desarrollado su carrera en el teatro, la música, la radio ficción y las artes visuales.
El libro recopila relatos cortos cargados de fantasía y ternura, como la historia de un ratón que baila para un gato, un cangrejo violinista, o unos zapatos mágicos que pintan el mundo de colores, convirtiéndose en un faro de imaginación para los más pequeños.
La portada es obra del reconocido pintor ibicenco Antonio Villanueva.
Esta donación no es una acción aislada. En abril de 2024, coincidiendo con el Día Mundial del Libro, La Alfombra Infinita y El Alicatador ya donaron 100 ejemplares del mismo título al Hospital Materno Infantil Virgen de la Arrixaca en Murcia, consolidando así un proyecto sostenido en el tiempo.
Empresas con compromiso social
El proyecto cuenta con el respaldo de Green+Decorum, empresa valenciana dedicada a la decoración vegetal sin mantenimiento, que apuesta por la cultura y la igualdad laboral.
También participa BIC, la marca internacional de productos de escritura, con una larga trayectoria de colaboración en proyectos educativos a nivel mundial.
Además, se han sumado a esta acción Bituna, empresa murciana especializada en conservas de pescado sostenibles, y Balafía de Baix, promotora inmobiliaria de Ibiza centrada en la construcción responsable y respetuosa con el entorno.
Cultura y empatía que inspiran
Este tipo de iniciativas refuerzan el vínculo entre cultura, infancia y salud emocional, demostrando que el arte y la literatura pueden ser herramientas poderosas para acompañar a los más pequeños en momentos difíciles.
La Alfombra Infinita y El Alicatador continúan así su labor de acercar la magia de los cuentos a los hospitales, donde cada historia puede ser un pequeño alivio, una sonrisa o una chispa de imaginación.
Con acciones como esta, se pone en valor la importancia de colaborar entre entidades culturales, empresariales y sanitarias para construir una sociedad más solidaria, inclusiva y sensible.