Convocada huelga del personal de Azul Handling, empresa de Ryanair que presta servicios en tierra, del 15 de agosto al 31 de diciembre, miércoles, viernes, sábados y domingos en distintas franjas horarias.
Si vas a volar, consulta en aena.es si tu aeropuerto está afectado.
Contacta con tu aerolínea para conocer el estado de tu vuelo. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha establecido los servicios mínimos.
La huelga de Azul Handling filial de RyanAir
La huelga del personal de tierra de Azul Handling, la filial de Ryanair encargada de los servicios de handling (asistencia en tierra: facturación, embarque, gestión de equipajes, repostaje, etc.), comenzó el 15 de agosto de 2025 y está programada para extenderse hasta el 31 de diciembre de 2025. A continuación, se detallan los aspectos clave de esta huelga, basada en la información disponible:
Fechas y horarios de la huelga
- Inicio: 15, 16 y 17 de agosto de 2025, coincidiendo con el puente de la Asunción, un período de alta demanda turística.
- Continuidad: Los paros se repetirán todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta finales de 2025, totalizando 76 jornadas de huelga.
- Horarios:
- De 05:00 a 09:00.
- De 12:00 a 15:00.
- De 21:00 a 23:59.
- En algunos aeropuertos, como Madrid-Barajas, los paros podrían ser de 24 horas.
- Fechas clave afectadas: Fines de semana como el 30-31 de agosto, 6-7 y 13-14 de septiembre, 11-12 de octubre, 20-21 y 27-28 de diciembre, y el 31 de diciembre.
Aeropuertos afectados
La huelga afecta a todas las bases de Ryanair en España donde Azul Handling presta servicios, incluyendo:
- Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche, Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca, Ibiza, Girona, Santiago de Compostela, Tenerife Sur, Lanzarote.
- Otros aeropuertos como Almería, Asturias, Castellón, Fuerteventura, Gran Canaria, Menorca, Murcia, Reus, Santander, Tenerife Norte, Vigo, Vitoria y Zaragoza no tienen personal propio de Azul Handling, pero podrían sufrir retrasos indirectos debido al efecto en cadena en la red de Ryanair.
Motivos de la huelga
Los sindicatos UGT y CGT han convocado la huelga debido a múltiples irregularidades laborales denunciadas:
- Sanciones desproporcionadas: Castigos de hasta 36 días sin empleo ni sueldo a trabajadores que rechazan realizar horas complementarias no obligatorias.
- Precarización laboral: Falta de creación de empleo estable y consolidación de jornadas para personal fijo a tiempo parcial.
- Incumplimientos laborales: No se respetan los dictámenes de la Comisión Paritaria del Convenio Sectorial sobre garantías y pluses.
- Restricciones ilegales: Obstáculos a la reincorporación tras bajas médicas y a la adaptación de jornadas para la conciliación familiar.
- Presión y coacciones: Uso abusivo de horas complementarias y estrategias de precarización que vulneran derechos laborales básicos, según los sindicatos.
Impacto en las operaciones
- La huelga afecta servicios esenciales como facturación, embarque, gestión de equipajes y asistencia a aeronaves, lo que puede provocar retrasos, cancelaciones o problemas en la gestión de equipajes, especialmente en fechas de alta demanda.
- Ryanair asegura que no espera interrupciones significativas y confía en mantener la normalidad operativa, aunque los sindicatos advierten que el impacto podría ser notable, especialmente en aeropuertos clave.
- El Ministerio de Transportes ha establecido servicios mínimos:
- Agosto: 76% al 87% en rutas a territorios no peninsulares.
- Septiembre: 69% al 86%.
- Octubre: 59% al 83%.
- Rutas peninsulares con alternativas de transporte de más de 5 horas: 54% al 63%.
- Rutas peninsulares con alternativas de menos de 5 horas: 27% al 40%.
- 100% para vuelos de emergencia (ambulancia, contraincendios, transporte de órganos, etc.).
Derechos de los pasajeros
Según el Reglamento Europeo 261/2004, los pasajeros afectados por cancelaciones o retrasos significativos tienen derecho a:
- Compensaciones económicas:
- 250 € para vuelos de hasta 1.500 km.
- 400 € para vuelos entre 1.500 y 3.500 km.
- 600 € para vuelos de más de 3.500 km.
- Estas compensaciones se reducen a la mitad si se ofrece un transporte alternativo con un retraso máximo de 2-4 horas, según la distancia.
- Reembolso del billete en un plazo de 7 días o un transporte alternativo.
- Asistencia: Comida, bebida, alojamiento y transporte si es necesario.
- Reclamaciones adicionales: Por gastos asociados (hoteles, conexiones perdidas, etc.), documentando los perjuicios con recibos, correos, etc.
- Cómo reclamar:
- A través de la web de Ryanair con el número de reserva y correo electrónico.
- Si no hay respuesta, acudir a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) o a organizaciones de consumidores como FACUA.
- Nota: Ryanair podría alegar “circunstancias extraordinarias” para evitar compensaciones, pero según una sentencia del TJUE de 2018, una huelga anunciada no se considera fuerza mayor, por lo que las compensaciones suelen ser exigibles.
Respuesta de Ryanair y mediación
- Ryanair minimiza el impacto, asegurando que los vuelos operarán con normalidad, aunque recomienda a los pasajeros consultar el estado de sus vuelos en la web o app de la aerolínea.
- Los sindicatos han solicitado mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), pero hasta ahora no ha habido avances significativos. Una reunión el 6 de agosto en Madrid-Barajas terminó sin acuerdo.
- CGT ha denunciado prácticas de esquirolaje interno, como la contratación de personal para cubrir los días de huelga y la alteración de calendarios laborales.
Recomendaciones para pasajeros
- Consulta el estado del vuelo: En la web de Ryanair (“Travel Updates”) o mediante notificaciones por SMS/correo electrónico.
- Llega con antelación: Especialmente en los aeropuertos afectados durante las franjas horarias de paro.
- Documenta todo: Guarda correos, recibos, fotos, etc., para posibles reclamaciones.
- Conoce tus derechos: Infórmate sobre compensaciones y asistencia a través de fuentes como la OCU, FACUA o AESA.
Contexto adicional
- La huelga también afecta al personal de tierra del Grupo Menzies, que presta servicios a otras aerolíneas como Emirates, British Airways, EasyJet, entre otras, en aeropuertos como Barcelona, Alicante, Palma, Málaga y Tenerife Sur los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto.
- Más de 3.000 trabajadores están convocados a participar en los paros de Azul Handling, lo que refleja la magnitud del conflicto