En la jornada del 18 de agosto de 2025, los Bomberos del Consorcio Provincial de Castellón (@BombersDipcas) fueron movilizados para atender un incendio de vegetación en el municipio de Barracas, en la provincia de Castellón, presuntamente originado por la caída de un rayo durante una tormenta. Según información preliminar, el fuego se desató en una zona de vegetación forestal, y las autoridades reportaron que llovía en la zona al momento de la intervención, lo que podría haber influido en la dinámica del incendio.
Medios desplegados
Para combatir las llamas, se desplegó un operativo coordinado que incluyó:
- 1 dotación de Bomberos del Consorcio Provincial de Castellón (@BombersDipcas), encargada de realizar labores de extinción directa en el terreno.
- 3 unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana (@GVAbforestals), especializadas en incendios forestales y con experiencia en terrenos de difícil acceso.
- 2 medios aéreos (AerisGV), consistentes en un helicóptero equipado con una Unidad de Bomberos Forestales (UBF) helitransportada, que permite un acceso rápido a zonas remotas, y un avión para descargas de agua o retardante.
- 1 coordinador forestal, encargado de supervisar y coordinar las operaciones entre los equipos terrestres y aéreos, garantizando una respuesta efectiva.
La lluvia reportada en la zona podría haber contribuido a contener la propagación del incendio, aunque las tormentas con rayos, especialmente las conocidas como «tormentas secas» (con poca o nula precipitación efectiva), son una causa común de incendios forestales en la Comunitat Valenciana. Estas condiciones son particularmente peligrosas en días de alto riesgo, como los reportados recientemente en la región debido a altas temperaturas, baja humedad y vientos moderados.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (112CV) y el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón han intensificado la vigilancia en la provincia debido al riesgo extremo de incendios forestales, especialmente tras las tormentas recientes que han generado múltiples conatos. La rápida respuesta de los equipos de emergencia en Barracas refleja los protocolos establecidos en el Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) de la Generalitat Valenciana, que incluye medidas preventivas y de actuación inmediata para minimizar los daños en entornos forestales.
Aunque no se han proporcionado detalles sobre la extensión del incendio o los daños causados, la intervención de medios aéreos y terrestres sugiere que el fuego afectó una zona de vegetación significativa, pero la lluvia podría haber ayudado a estabilizarlo rápidamente. Las autoridades continúan investigando las causas exactas del incendio, con la hipótesis principal apuntando a un rayo como desencadenante, un fenómeno recurrente en la región durante esta época del año.
AEMET ha compartido una imagen de los rayos caídos durante las últimas horas y se contabilizan por decenas, lo que puede producir rayos latentes e incendios forestales en las próximas jornadas.