Este martes, sobre las 13:50 horas, se ha declarado un incendio forestal en el término municipal de Ibi (Alicante). El fuego se ha iniciado en una zona especialmente sensible desde el punto de vista medioambiental: la ladera sur de la Sierra Mariola, muy próxima al paraje natural de la Font Roja, uno de los enclaves de mayor valor ecológico de la Comunidad Valenciana.
La emergencia ha coincidido con una jornada en la que toda la Comunidad Valenciana se encuentra en nivel máximo de riesgo por incendios forestales, debido a las condiciones meteorológicas adversas: altas temperaturas, baja humedad relativa y presencia de viento. Todo ello ha provocado una rápida movilización de medios de extinción ante la amenaza de que el fuego avance por una zona de difícil acceso y elevada carga forestal.
Medios movilizados
Desde el primer momento, se han activado distintos recursos de emergencia dependientes tanto de la Generalitat Valenciana como de la Diputación de Alicante. Concretamente, se han desplegado:
- Cinco medios aéreos de extinción, incluyendo helicópteros y aviones.
- Dos unidades helitransportadas de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana.
- Seis dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante.
- Dos unidades terrestres adicionales de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana.
- Un agente medioambiental en labores de coordinación y seguimiento.
- Una unidad de prevención de incendios forestales.
Las primeras labores se han centrado en frenar la propagación del fuego hacia áreas protegidas y contener el avance en los flancos más activos. Se trata de una zona especialmente vulnerable por su vegetación mediterránea, con presencia de pinos, encinas, carrascas y matorral denso, lo que complica las labores de extinción.



Estado de la situación
A última hora de la tarde, los trabajos continúan sobre el terreno. Las autoridades mantienen un seguimiento continuo de la evolución del incendio, al tiempo que se evalúa la posible necesidad de desalojos preventivos o cortes de acceso a determinadas áreas forestales si el avance de las llamas lo hiciera necesario.
La Conselleria de Justicia e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias, mantiene activos los protocolos de máxima alerta y ha reiterado a la población la importancia de extremar las precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar riesgo de ignición en entornos rurales y forestales.
Se recomienda no acercarse a la zona afectada y seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia.
Última hora
Se han aumentado los medios de extinción del incendio, y ya trabajan sobre el terreno:
6 unidades terrestres y dos helitransportadas de Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana.
6 autobombas
6 dotaciones de Bomberos de la Diputación de Alicante.
9 medios aéreos
1 agente medioambiental
1 unidad de prevención de incendios
El cielo de Alcoy se oscurece
Para nuestra desgracia, el incendio evoluciona muy rápido y ya el cielo de Alcoy se oscurece por la gran columna de humo visible ya desde más de 30 kilómetros de distancia, y Alcoy empieza a llenarse de cenizas del incendio cuya columna de humo ya es inmensa en menos de una hora de incendio.
