El fuego en Ibi permanece estabilizado mientras Villena sigue registrando rebrotes activos que amenazan Castilla-La Mancha
La provincia de Alicante se enfrenta este fin de semana a una grave situación medioambiental con dos incendios forestales simultáneos. Uno de ellos, en el municipio de Ibi, ya ha sido estabilizado tras arrasar 185 hectáreas, mientras que el segundo, en Villena, continúa activo, con rebrotes que afectan incluso a territorio de Castilla-La Mancha.
🔥 Estado de los incendios forestales en Alicante
Ubicación | Estado actual | Hectáreas afectadas | Inicio del fuego | Medio natural afectado |
---|---|---|---|---|
Ibi (Font Roja) | Estabilizado | 185 ha (147 en parque natural) | Comunidad religiosa (Cenáculo) | Parque Natural de la Font Roja |
Villena (La Encina) | Activo con rebrotes | Por determinar | Camino del cementerio (Barranco de Mojón) | Rastrojos y arboleda |
Ibi: un incendio dentro del parque natural de la Font Roja
El fuego declarado el viernes 19 de julio en Ibi, en plena sierra de la Font Roja, ha calcinado hasta el momento 185 hectáreas, de las cuales 147 pertenecen al parque natural. Afortunadamente, las labores de extinción han permitido estabilizar el perímetro.
Durante la noche, cerca de 200 efectivos han trabajado para evitar reactivaciones, especialmente en el flanco derecho, el más próximo al parque protegido. Entre ellos, bomberos, brigadas forestales y la Unidad Militar de Emergencias (UME), con apoyo de drones equipados con cámaras térmicas e inteligencia artificial para detectar puntos calientes.
🔍 Origen del incendio: según ha confirmado Emergencias, el fuego se originó en una comunidad religiosa denominada Cenáculo, cuyos miembros están siendo interrogados por el Seprona de la Guardia Civil.
Villena: un incendio que cruza fronteras
Por otro lado, el incendio declarado el sábado 20 de julio en la pedanía de La Encina (Villena) continúa activo. El fuego se originó en el barranco del Mojón, cerca del camino del cementerio, provocando grandes columnas de humo y arrasando zonas de rastrojo y arboleda.
A primera hora del domingo se ha confirmado un rebrote, lo que ha obligado a reforzar el operativo aéreo y terrestre. Cuatro medios aéreos han sido activados a las 7:40, mientras que el sábado trabajaron nueve aeronaves y múltiples dotaciones de bomberos, procedentes tanto de la Comunidad Valenciana como de Castilla-La Mancha.
🛑 La Generalitat activó a las 13:48 del sábado la Situación 1 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF), debido a la proximidad de bienes no forestales y el potencial de daño.
Coordinación regional ante la emergencia
El incendio de Villena ha alcanzado zonas de Castilla-La Mancha, lo que ha implicado coordinación interautonómica entre servicios de emergencia de ambas comunidades. Castilla-La Mancha ha aportado cinco medios terrestres adicionales, demostrando la gravedad del avance del fuego.
Tecnología y prevención
Los drones con cámara térmica, usados tanto por la UME como por los bomberos forestales, se han convertido en una herramienta esencial para localizar puntos calientes y prevenir rebrotes. Su capacidad para actuar en tiempo real permite optimizar recursos y anticiparse al avance de las llamas.
Conclusión: vigilancia extrema y prudencia
Ambos incendios reflejan la vulnerabilidad de los espacios naturales frente a eventos de origen humano o negligente. Mientras Ibi avanza hacia la extinción, el fuego en Villena sigue poniendo en riesgo zonas rurales y forestales. Las autoridades instan a extremar la precaución y evitar actividades que puedan provocar nuevas igniciones, especialmente en contextos de altas temperaturas y sequía.