Los regantes del sur de la Comunitat Valenciana han recibido con preocupación y frustración la reciente sentencia del Tribunal Supremo que obliga a aplicar de forma inmediata los caudales ecológicos en tramos protegidos del río Tajo, desechando la aplicación gradual prevista hasta 2027. Esta decisión podría tener un impacto directo y severo sobre las dotaciones de agua para riego en las comarcas del sur valenciano, así como en Murcia y Almería.
Una resolución con efecto inmediato
La sentencia, publicada este miércoles, establece que en el tramo comprendido entre el embalse de Bolarque (Guadalajara) y el de Valdecañas (entre Toledo y Cáceres), los caudales ecológicos deben respetarse de forma inmediata, al tratarse de una zona protegida. Esto anula parcialmente el actual plan de cuenca del Tajo aprobado por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) para los años 2025-2027, y obliga a ajustar las reglas del trasvase a los nuevos valores.
Los agricultores denuncian inseguridad y falta de diálogo
Desde el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), su presidente Lucas Jiménez ha acusado a la Junta de Castilla-La Mancha de realizar una “lectura interesada” de la sentencia. Mientras el presidente manchego, Emiliano García-Page, ha declarado que el trasvase “es historia tal como se concibe actualmente”, los regantes advierten de que la interpretación política está generando más incertidumbre y confusión que soluciones.
“La sentencia no elimina el escalonamiento previsto, sino que lo matiza en función de los tramos. No se puede aprovechar para desmantelar el trasvase por la puerta de atrás”, ha afirmado Jiménez.
Riesgo para 110 hectómetros cúbicos y miles de empleos
Según las estimaciones del sector agrícola, la aplicación directa del caudal ecológico mínimo podría suponer una reducción de hasta 110 hectómetros cúbicos de agua trasvasada al año, lo que afectaría gravemente a la producción agrícola en comarcas como el Baix Vinalopó o la Vega Baja, donde se cultivan cítricos, hortalizas y frutas de alta demanda exportadora.
La Generalitat Valenciana pide claridad al Ministerio
Desde la Generalitat Valenciana, se ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica una aclaración urgente sobre los efectos concretos que tendrá esta sentencia en el sistema de explotación Tajo-Segura. El Consell insiste en que no se puede poner en peligro ni la sostenibilidad ecológica del río Tajo ni la viabilidad económica y social del campo valenciano.
Una batalla por el agua que sigue abierta
La polémica sobre el trasvase Tajo-Segura sigue siendo uno de los principales conflictos hídricos entre comunidades autónomas en España. La sentencia responde a un recurso presentado por la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche y el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA), y afecta al tercer ciclo de planificación hidrológica de la parte española de la demarcación hidrográfica del Tajo.