La DANA de Octubre de 2024 golpeó con fuerza varias localidades del Levante español, dejando tras de sí calles inundadas, viviendas dañadas y familias enteras en situación de gran vulnerabilidad.
Ante esta situación, Islamic Relief España actuó de manera inmediata, fiel a su misión de tender la mano a quienes más lo necesitan.
Desde este diario hemos sido testigos de su labor y junto a ellos queremos dar a conocer quienes son y todo el trabajo realizado en esta terrible emergencia.
Ver esta publicación en Instagram
El primer paso fue comprender la magnitud de la emergencia. En un contexto complicado y con cierta desorganización inicial, la organización realizó un análisis de la situación, estableció contacto directo con las personas afectadas y detectó las zonas más golpeadas.
Este trabajo preliminar resultó clave para organizar una respuesta realista y efectiva.
La reacción de los voluntarios fue ejemplar.
En un solo fin de semana, 100 personas voluntarias se movilizaron para limpiar calles, carreteras, hogares y establecimientos devastados por las inundaciones.
Al mismo tiempo, Islamic Relief España mantuvo contacto con las autoridades locales para coordinar esfuerzos y lanzó una campaña de recaudación de fondos, consciente de que la emergencia requería recursos constantes.
La recogida de artículos esenciales constituyó otro pilar fundamental de la respuesta.
- Agua, alimentos para bebés o personas con alergias, productos de higiene, artículos de limpieza y materiales como botas de agua o linternas se recolectaron en distintas ciudades (Valéncia, Castellón, Alicante, Murcia, Madrid y Barcelona) y se distribuyeron a vecinos, autoridades y organizaciones locales.
En este proceso, las mezquitas jugaron un papel clave como puntos de referencia.
En paralelo, y con la ayuda de una con entidad colaboradora, la organización repartió 300 platos de comida caliente al día durante una semana en localidades como Paiporta, La Punta y Catarroja.
Además, entregó paquetes de carne halal a 100 familias de Benetússer que atravesaban graves dificultades.
Islamic Relief España también puso el foco en las consecuencias a medio plazo.
El pasado 20 de junio de 2025, gracias a otra de las entidades colaboradoras, distribuyó vales de alimentos a unas 100 familias vulnerables que aún sufrían los efectos de la catástrofe.
Con esta actuación, la entidad reafirmó su compromiso de aliviar el sufrimiento y trabajar por la dignidad de las personas.
Islamic Relief España expresó su más sincero agradecimiento a todas las personas voluntarias, donantes, comunidades y entidades que hicieron posible esta respuesta solidaria.
Para más información:
Web Islamic Relief España