El Instituto Valenciano de Servicios Sociales (Ivass), adscrito a la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, está desarrollando un total de 33 programas para promover el bienestar y la autonomía e integración de las personas usuarias de sus centros y servicios.
El Ivass dispone de alrededor de 1.400 plazas en más de 30 centros y servicios en toda la Comunitat Valenciana en los que se atiende a personas con discapacidad intelectual o con dificultades cognitivas, daño cerebral adquirido, mayores dependientes y personas con enfermedad mental crónica.
La directora general del Ivass, María José Rico, ha resaltado:
“el modelo de atención implantado en la entidad, que se centra en las capacidades y necesidades de apoyo de cada persona usuaria, así como en la promoción de actividades y programas que favorezcan su participación y posibiliten su plena integración”
María José Rico ha subrayado que el Instituto Valenciano de Servicios Sociales, y la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda:
«están trabajando para que las personas usuarias de los centros y sus familias dispongan de una atención socio asistencial integral y de calidad con una cartera de recursos normalizados que respondan a sus verdaderas necesidades”
En este sentido, se ha referido a la labor de rehabilitación y apoyo que se lleva a cabo en los centros y servicios del Ivass con programas de orientación, acompañamiento y mediación familiar o de la unidad de convivencia para mejorar la calidad de vida de las personas usuarias y sus familias.
En concreto, se están desarrollando:
- 17 programas sobre la salud física y mental
- 13 relacionados con la actividad y participación de la persona y otros tres vinculados con factores contextuales y ambientales.
En cuanto a la implicación de las familias en la organización, se articulan asambleas de familiares y jornadas de puertas abiertas para hacerles partícipes y conocer de cerca sus demandas.
Participar en la comunidad
El Instituto Valenciano de Servicios Sociales tiene entre sus fines promover la participación de las personas usuarias en la sociedad:
“esto les ofrece la oportunidad de interactuar con otras personas fuera de las instalaciones de los centros y conocer su entorno comunitario más cercano”
La directora general ha incidido en este aspecto, ya que:
“las personas necesitamos convivir, aprender conocimientos de los distintos ámbitos de la vida y participar en nuestra comunidad”
“para ello en el Ivass contamos con una amplia programación de actividades sociales, culturales y medioambientales”
Entre ellas, ha citado como ejemplo la participación en ferias y exposiciones, el desarrollo de talleres para la ciudadanía, entornos universitarios, acciones de voluntariado en espacios educativos o relacionadas con la expresión y/o participación en arte, música y cuidado del medio ambiente.