Sobre la negativa del Gobierno a establecer la jubilación anticipada para los profesionales del transporte MÉS AVANT – MÁS ADELANTE expresa su más enérgico rechazo a la decisión del Gobierno de España de no avanzar en la implantación de un régimen de jubilación anticipada para los profesionales del transporte por carretera.
Consideran desde Més AVANT esta resolución «una grave falta de respeto hacia un colectivo esencial que, día tras día, sostiene la economía y la movilidad del país en condiciones de extrema dureza. La profesión del transporte conlleva una alta carga física y psicológica, turnos prolongados, exposición a riesgos viales, falta de conciliación familiar y una constante presión por la seguridad y el cumplimiento normativo. Estas condiciones justifican plenamente el reconocimiento del carácter penoso y peligroso de la actividad, tal como ya ocurre en otros países de la Unión Europea.»
Discriminación respecto a otros sectores de menor riesgo
Desde Més AVANT – Més ADELANTE aseguran que es inadmisible que, mientras otros sectores con menor nivel de exigencia cuentan con mecanismos para adelantar su edad de retiro, «nuestros profesionales del transporte por carretera se vean obligados a continuar en activo hasta los 65 o incluso 67 años, con las consecuencias que ello supone para su salud, su seguridad y la del conjunto de la sociedad.» Tal como ha declarado recientemente el secretario general de CCOO Transporte.
“Este Gobierno habla mucho de derechos sociales, pero se niega a reconocer uno básico: el derecho a un retiro digno tras una vida de desgaste brutal.”.
En cambio, contra todo pronóstico UGT se opone a firmar la solicitud contemplada en los acuerdos de octubre, la nueva estrategia de la Unión General de Trabajadores es esperar a la aprobación y publicación del futuro Real Decreto.
Exigencias al gobierno
Desde MES AVANT – MAS ADELANTE, se suman plenamente a estas palabras y, anuncian que inician de inmediato una campaña de movilización y presión institucional, en coordinación con otras organizaciones del sector, para exigir:
1. La apertura inmediata de una mesa de diálogo para definir un régimen especial de jubilación anticipada para los profesionales del transporte.
2. El reconocimiento oficial de la penosidad y peligrosidad del trabajo en carretera.
3. Compromisos concretos con plazos definidos, no promesas vagas o dilaciones injustificadas.
«El transporte no puede seguir siendo el gran olvidado de las políticas laborales. Exigimos al Gobierno que rectifique esta injusta decisión y actúe con responsabilidad, altura de miras y respeto hacia quienes han demostrado sobradamente su compromiso con el país. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, no descartamos convocar movilizaciones nacionales en defensa de los derechos de nuestros trabajadores.» Ha asegurado en declaraciones exclusivas a Noticias Ciudadanas el Secretario general #MésAvantMásAdelante, Ginés José Muñoz Ballester.