• Las obras, realizadas por Juegos Kompan y coordinadas por Xuquer Arqing, mejoran la seguridad del área de juego en un proyecto que ha contado con un presupuesto de 271.649,10 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses y medio
• «Con la restauración de la zona de juegos infantiles en el Parque de Benicalap, uno de los parques de referencia de la ciudad, reforzamos nuestro compromiso de ofrecer espacios públicos de calidad, seguros para las familias valencianas y para los más pequeños”, ha señalado la edil Mónica Gil
La concejal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Valencia, Mónica Gil, ha anunciado este miércoles la finalización de las obras de restauración de los juegos infantiles en el Parque de Benicalap, un proyecto que refuerza el compromiso del consistorio con la mejora de los espacios públicos y la seguridad de las familias que disfrutan de este emblemático parque.
Las intervenciones, llevadas a cabo por la empresa Juegos Kompan, S.A., han actuado en la zona sur del parque, sectorizándola en cinco subzonas para realizar diferentes acciones de mejora. En ellas, se ha conservado y restaurado en su totalidad los módulos de juego de hormigón originales, garantizando su durabilidad y funcionalidad.
«Con la restauración de la zona de juegos infantiles en el Parque de Benicalap, uno de los parques de referencia de la ciudad, reforzamos nuestro compromiso de ofrecer espacios públicos de calidad, seguros para las familias valencianas y para los más pequeños. Esta intervención no solo mejora la estética y funcionalidad del área de juego, sino que también refuerza la importancia de mantener nuestros parques en condiciones óptimas para el disfrute de todos», ha destacado la concejal de Parques y Jardines, Mónica Gil, durante la recepción de la obra.
Asimismo, la zona de caucho ha sido completamente reformada, eliminando los juegos deteriorados y sustituyéndolos por nuevos elementos de madera y un nuevo pavimento de seguridad que cumple con las normativas vigentes. Para mejorar la experiencia de los usuarios, se han construido bancos en los fosos de arena, con forma de grada, que permiten disfrutar de la sombra de los árboles cercanos, fomentando un uso más cómodo y social del espacio. En el foso mayor, se ha instalado un barco de madera de robinia en combinación con los nuevos elementos, creando un área de juego más atractiva y segura.
Además, se ha restaurado la rampa de hormigón como elemento de juego, realizando pequeñas mejoras para optimizar su uso. También se han instalado tres pozos de drenaje en la zona de desembarco de la rampa para evacuar eficientemente el agua de lluvia, evitando acumulaciones que puedan afectar la seguridad y el mantenimiento del área.
Estas obras, cuyo presupuesto total ha sido de 271.649,10 euros, se han llevado a cabo en un período de ejecución de cuatro meses y medio. La finalidad principal de estas obras es crear entornos que sean seguros y funcionales, destinados a ofrecer un mayor bienestar y comodidad a todos los vecinos y visitantes que disfrutan de estos lugares.
“La inversión realizada refleja la voluntad de la Delegación de parques y Jardines de potenciar la calidad de vida en la ciudad, promoviendo espacios recreativos que contribuyen a la cohesión social y al embellecimiento urbano, garantizando que todos los ciudadanos puedan beneficiarse de espacios públicos de calidad, pensados para su disfrute y bienestar a largo plazo”, ha recalcado Mónica Gil.