Castellon, 9 de septiembre de 2025.
El juicio con jurado por el asesinato de una anciana de 76 años en el Grao de Castellon en 2022 arrancó este martes con la confesión parcial del acusado. El procesado reconoció ser el autor “a la vista de las pruebas”, aunque alegó no recordar lo sucedido. “Estoy muy arrepentido y quiero pedir perdón a la familia”, declaró.
Los hechos
Según la Fiscalía, el acusado vigiló previamente a la víctima y entró en el bajo de su propiedad con intención de robar. Allí, tras forcejear con ella, la redujo mediante estrangulamiento manual (técnica del mataleón), provocándole la muerte. Posteriormente se apoderó de una cadena, un anillo de oro y el bolso de la anciana, valorados en 828,60 euros.
Las pruebas clave
El procesado fue identificado gracias a una investigación de la Policía Nacional. Restos biológicos encontrados bajo las uñas de la víctima coincidieron con su ADN, obtenido de una colilla arrojada desde un balcón. Además, en sus teléfonos se hallaron búsquedas relacionadas con el crimen y un historial borrado durante el horario en el que se produjo el homicidio.
Un forense ratificó que las lesiones eran compatibles con un estrangulamiento a mano, mientras que una expareja del acusado declaró que “iba justo de dinero”, vivía de subsidios y consumía alcohol y cocaína.
Peticiones de condena
- Fiscalía: 14 años de prisión por homicidio y robo con violencia.
- Acusación particular: prisión permanente revisable por asesinato con alevosía y robo.
- Defensa: libre absolución o, de forma subsidiaria, 8 años de cárcel, alegando que el acusado actuó con sus facultades anuladas por sus adicciones.
El juicio continúa
Durante la primera sesión también declararon varios agentes, quienes confirmaron que inicialmente el cadáver parecía no presentar signos evidentes de violencia, aunque después se detectaron hemorragias y gotas de sangre compatibles con una agresión. El juicio seguirá este miércoles con más testimonios y periciales.