Los profesionales que integrarán el jurado de la IX edición del Festival Internacional de Cine Fantástico MANIATIC de Valencia, que se celebrará del 10 al 15 de noviembre en los cines ABC Park de Valencia y que estrena este año su condición de Festival calificador para los Premios Goya.
El Jurado de esta edición estará compuesto por Carlota Pereda, directora y guionista Premio Goya 2019 por su cortometraje «Cerdita»; David Pérez Sañudo, director y guionista Premio Goya 2022 a Mejor guion adaptado por «Ane»; Andrea Dieguez, programadora de festivales, distribuidora e investigadora; Eduardo Guillot, Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine y Derechos Humanos de Valencia (Human Fest); María Caballero, actriz que ha participado en títulos como «Tiempo después», «Amar», «Alma» y «La noche más larga»; y Enric Alberó, periodista valenciano y profesor en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) y miembro del Consejo de Redacción de la revista Caimán Cuadernos de Cine.
Seis profesionales de la industria española, que con sus diferentes rolen aportan y alimentan tanto su crecimiento como su enriquecimiento.
La novena edición del Festival Internacional de Cine Fantástico MANIATIC de Valencia cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Institut Valencià de Cultura y la Diputación de Valencia.
CONSULTA LA SECCIÓN OFICIAL DE LA IX EDICIÓN
CONOCE A LOS JURADOS IX MANIATIC FILM FESTIVAL VALENCIA
CARLOTA PEREDA
Madrid | Directora y guionista española que ganó reconocimiento internacional con su cortometraje «Cerdita» (2018) por el que ganó un Goya y luego convertido en largometraje en 2022 con estreno en Sundance en el Festival de San Sebastian y Premio Méliès de Oro en el Festival de San Sitges . Acaba de rodar su primer proyecto estadounidense , «The Edge of Normal» (titulo provisional) consolidando su carrera internacional en el cine de terror y suspenso.
DAVID PÉREZ SAÑUDO

Bilbao | David Pérez Sañudo (Bilbao, 1987) es director y guionista, ganador del Premio Goya al Mejor Guión Adaptado por ANE y nominado a Mejor Director Revelación. Es licenciado en Comunicación Audiovisual por la UC3M y máster en Dirección Cinematográfica por la ESCAC. Su filmografía incluye Un Coche Cualquiera, Vatios, Artificial, Aprieta Pero Raramente Ahoga, Tiempos Muertos, Malas Vibraciones y Agur.
ANDREA DIÉGUEZ

Salamanca | Andrea Diéguez (Ponferrada, 1992) es programadora de festivales, distribuidora e investigadora predoctoral especializada en el cortometraje español y la industria cinematográfica.
Está vinculada a la Filmoteca de Castilla y León y a la Universidad de Salamanca, y desde 2016 formó parte del equipo de la Semana de Cine de Medina del Campo como auxiliar de dirección.
Ha colaborado, entre otros, con festivales como SEMINCI, Sitges, Ávilacine, SSIFF o Cinema Jove, desempeñando labores de programación, jurado o actividades industriales.
En 2025 funda Imagic Short Film Distribution, la primera distribuidora de cortometrajes de Castilla y León, orientada a la promoción y difusión del talento autonómico.
EDUARDO GUILLOT

Valencia | Miembro del comité de selección de Humans Fest, Festival de Cine y Derechos Humanos de Valéncia. Anteriormente ejerció como Director Artístico del festival Mostra de Valéncia-Cinema del Mediterrani entre 2018 y 2024. Ha trabajado como periodista cultural durante treinta años en diferentes revistas especializadas españolas. Ha publicado más de una veintena de libros relacionados con el cine, la música y la cultura popular. Miembro del equipo de programación de la Filmoteca de Valéncia durante cinco años. Tutor en Talents Guadalajara (México) de 2016 a 2019. Asesor de programación internacional durante más de diez años en los festivales de cine Abycine (Albacete) y Cinema Jove. Miembro del Jurado Internacional o Fipresci en festivales como Moscú, Cyprus Film Days, Rotterdam, Palestine Cinema Days, Amman, Mediterrane IFF Malta o El Cairo, entre otros.
MARÍA CABALLERO

Valencia | Una joven y talentosa actriz española que ha participado en películas como “TIEMPO DESPUÉS” dirigida por Jose Luis Cuerda o “AMAR” dirigida por Esteban Crespo y en series como “ALMA” y “LA NOCHE MÁS LARGA”, ambas de Netflix.
“OLVIDO” ha sido una de las películas más vistas en PRIME VIDEO dirigida por Inés París, María obtuvo el premio UN FUTURO DE CINE por el Festival Internacional de Valencia y a MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA en Los Premios Berlanga. Maria ha formado parte del cast principal de la superproducción americana “THE FIRST OMEN” junto a Bill Nighy, dirigido por Arkasha Stevenson para Walt Disney Studios. Este año estrenó la serie de “MANUAL PARA SEÑORITAS” una serie de Netflix donde forma parte del elenco principal. Este año tiene pendiente de estreno dos proyectos, «The Disciple», dirigido por Luigi Cecinelli y «Las Mantis», dirigida por Didac Gimeno.
ENRIC ALBERO

Valencia, Concentaina | (1980), es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universitat de Valéncia, Máster en guion por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y Máster en crítica cinematográfica por la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) en la que puntualmente imparte clases.
Actualmente, ejerce como profesor de ‘Estudios sobre la TV contemporánea’ en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), es miembro del Consejo de Redacción de Caimán Cuadernos de Cine y escribe sobre ficción televisiva en El Cultural, a través del blog ‘En plan serie’, además de colaborar con otros medios como Serielizados o Rockdelux. Ha trabajado como asistente de programación en la Mostra de Valéncia-Cinema del Mediterrani entre 2019 y 2024, y fue responsable de programación del IBAFF-Festival Internacional de Cine de Murcia en su 9ª edición.















