Juristes Valencians ha convocado hoy una concentración en la puerta de Corts Valencianes para exigir la designación inmediata de los tres diputados de Corts Valencianes que han de defender la reforma de adición a la Constitución Española de un párrafo en la disposición adicional segunda de la Carta Magna para que les Corts Valencianes puedan legislar en materia de derecho civil.
Hoy existe tal y como ha expresado la Vice-secretaria de Jusristes Valenciana, jurista, además de profesora de Derecho procesal, Lorena Ferrandis muchos vacíos legales en temas que se regulaban mediante este derecho civil propio.
El cambio de escenario
Se ha producido un cambio de escenario, ya que después de retener guardado en un cajón la propuesta de reforma constitucional exprés requerida por Corts Valencianes durante más de 5 años sin tramitar y retenida en la mesa del Congreso de los Diputados el pasado 21 de octubre el Congreso Diputados envió sendas cartas a los parlamentos autonómicos de Corts Valencianes y Baleares. Cabe recordar que en febrero del año 2020 tramitó esta proposición de ley de reforma de la Constitución a la Mesa del Congreso de los Diputados.
Por parte de la Comunidad Balear se ha pedido que se reforme la Constitución para que Formentera tenga un senador territorial, lo que implica modificar el artículo 69-3 de la Constitución Española, ya que ahora lo tiene compartido con Ibiza.
Cabe recordar que la presidenta Francina Armengol, antes de ser presidenta del Congreso de los Diputados fue presidenta de la Comunidad Autónoma de Baleares, y los valencianos hemos tenido que esperar 5 años para que se tramite y hemos tenido que esperar esos 5 años a que otra Comunidad Autónoma que tocara en lo sentimental y personal a Armengol para que se tramite.
Ahora han de ser les Corts Valencianes los que designen a 3 diputados autonómico para defender en el Pleno del Congreso esta proposición emanada de les Corts Valencianes.
Juristes Valencians pide la tramitación urgente
José Ramón Chirivella, president de l’Associació de Juristes Valencians pide a la presidenta de les Corts Valencianes, Llanos Massó que cumpla su función y a pesar de declararse contraria al derecho civil valenciano, cumpla el mandato de Corts Valencianes de la legislatura anterior y ahora tramite esta petición del Congreso.
«De lo contrario, el Congreso podría entender que Corts Valencianes da por decaído el asunto».
Cinco años esperando para que ahora la pelota esté en el tejado del parlamento valenciano. Lo extraño es que la población se ha enterado por la carta a Baleares, pero la presidencia de les Corts Valencianes no la ha hecho pública, a diferencia de su homólogo balear.
«Esperamos que nada más se nombre al nuevo president de la Generalitat Valenciana, en el siguiente pleno se nombren estas tres personas por Corts Valencianes»
Recuerda Chirivella desde Juristes que sólo 3 ayuntamientos no han suscrito la moción de Juristes Valencians, un 99% de los ayuntamientos, incluido el alcalde de Finestrat que se postula a suceder a Mazón, Juan Fran Pérez Llorca que él mismo llevó a pleno la propuesta de reforma constitucional como alcalde al Ayuntamiento de Finestrat.
Presencia de la sociedad civil y de colegios profesionales
Por lo que respecta a la concentración cerca de un centenar de personas han acudido en representación de muchas entidades, lo que han faltado son políticos actuales que lo apoyen, desde el PSPV han estado los diputados en Corts Valencianes Ernest Blanch, Toni Gaspar, anterior president de Diputació de Valéncia y José Chulvi, desde Compromís la diputada Natalie Torres y el concejal de Valéncia Ferran puchades, y de filas populares que en muchas otras ocasiones sí han acudido hoy sólo ha acudido el ex-diputado Juan Vicente Pérez Aras, nadie de Vox, que se sigue oponiendo al derecho civil propio valenciano que complemente al derecho civil estatal.
Estaba presente el ex-president del Institut Valencià de l’Empresa familiar José Bernardo Noblejas, fundador de Ortoprono. Estaban representantes del ICAV, el vice.presidente del Tribunal de las Aguas, José Soria, Secretari General de La Unió de Llauradors, Carles Peris, el presidente del Sindicato CSIF Comunitat valenciana, Rafa Cantó y su predecesor Daniel Matoses, entre otras muchas caras conocidas de empresas familiares y del mundo empresarial. También del mundo de la docencia como Javier Palao, vice-decano de la facultad de derecho.
Es un último grito a las Cortes Valencianas para que de un último impulso a algo que será bueno para los valencianos, regulando cuestiones jurídicas donde hoy hay lagunas jurídicas, leyes que nos protegerán a todos.
Presencia destacada de Caudete
Lo más variopinto estaba hoy representado, haciendo hincapié en el gran consenso de la sociedad valenciana en este asunto, mucho más del que tuvo el propio Estatut de Autonomía en su día. Cuenta de ello además es que desde Caudete no han querido perderse esta concentración la asociación amigos de la Historia caudetana, con su presidente Antonio Conejero a la cabeza que sigue reivindicando su valencianía, ya que con el Decreto de Nueva Planta fueron despojados del Reino de Valencia e incorporados a Castilla de forma completamente artificial, ellos siguen reivindicando sus raíces valencianas y aspiran además a volver al reino de valencia, hoy Comunitat Valenciana.




















