• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Poblaciones de Valencia

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

La parte sur del Parque Natural de l'Albufera en situación preocupante

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
julio 14, 2025
en Poblaciones de Valencia
0
La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Bassa de Sant Llorenç es una laguna natural situada en Cullera, Valencia, dentro del Parque Natural de la Albufera. Su funcionamiento está relacionado con su papel como humedal y ecosistema natural, así como con las intervenciones humanas para su conservación y accesibilidad. A continuación, te explico cómo funciona desde un punto de vista ecológico y humano, basado en la información disponible:

Funcionamiento ecológico

  • Origen del agua: La Bassa de Sant Llorenç recibe sus aportes hídricos principalmente de las corrientes subterráneas provenientes de la Serra de les Raboses (Montaña de Cullera), a través de un sistema kárstico. También se nutre de aguas de acequias y, en menor medida, de lluvias estacionales.
  • Fluctuaciones del nivel de agua: El nivel de agua en la laguna varía significativamente según la temporada. En épocas de sequía, el caudal disminuye drásticamente, lo que puede reducir su tamaño y afectar la biodiversidad. En períodos lluviosos, el nivel se recupera parcialmente.

  • Ecosistema: Es un humedal mediterráneo que alberga una rica biodiversidad, especialmente de aves migratorias y autóctonas (como el ánade real, la polla de agua, garzas, cormoranes, cercetas comunes, gaviotas, cernícalos y águilas). La laguna sirve como lugar de descanso para aves migratorias y hábitat para especies locales. La presencia de vegetación autóctona, como cañas y carrizos, es clave para su equilibrio ecológico.

  • Amenazas: La laguna es vulnerable a la sequía, la sobreexplotación de acuíferos y la proliferación de algas como el «llepó», que afectan la oxigenación del agua y la supervivencia de la flora y fauna.

Intervenciones humanas

El Ayuntamiento de Cullera, en colaboración con el Parque Natural de la Albufera y fondos europeos (FEADER), ha implementado varias medidas para restaurar y proteger la Bassa de Sant Llorenç, con el objetivo de convertirla en un enclave turístico y didáctico para la observación de aves:

  • Gestión del agua: Se han realizado estudios para analizar la fluctuación del agua y sus entradas/salidas a través de acequias. En 2019, se inyectaron 2,7 millones de litros de agua para mantener el nivel de la laguna durante una sequía. Además, se han descubierto nuevos barrancos que canalizan agua de la montaña hacia la balsa.
  • Limpieza y restauración: Se han eliminado plantas invasoras (como cañas no autóctonas) y se ha promovido la recuperación de flora autóctona. También se ha instalado una tela para evitar el crecimiento de vegetación invasiva.

  • Accesibilidad y turismo ornitológico:
    • Se ha construido una pasarela y un observatorio de aves para facilitar el acceso y la observación de la avifauna, ya que anteriormente la laguna estaba rodeada de terrenos agrícolas privados, lo que dificultaba el acceso.
    • Se ha creado una ruta interpretativa desde la Ermita de Sant Llorenç hasta la laguna para promover la educación ambiental.

    • Está proyectada la creación de un Centro de Interpretación de Aves para consolidar la Bassa como un referente para el avistamiento y estudio de aves migratorias y autóctonas, integrándola en la «Xarxa Avista» (red de observación de aves).

  • Inversiones: Las mejoras incluyen una inversión de 48.000 euros para la pasarela y 44.000 euros (26.000 de fondos FEADER y 18.000 del ayuntamiento) para estudios y limpieza.

Acceso y visita

  • Ubicación y acceso: La Bassa está ubicada al norte de la Serra de les Raboses, delimitada por el monte El Cabeçol (60 m) y las carreteras del Primer y Segundo Collado. Se puede llegar desde Cullera o el Faro de Cullera a través de la CV-503, en vehículo, bicicleta o a pie por el carril bici. Sin embargo, el acceso directo a la orilla sigue siendo restringido debido a propiedades privadas, aunque las nuevas infraestructuras lo están facilitando.

Retos y sostenibilidad

  • Cambio climático: La laguna enfrenta desafíos por el déficit hídrico y las altas temperaturas, que reducen su capacidad de recuperación.
  • Sostenibilidad: La sobreexplotación de acuíferos y el riesgo de salinización son amenazas constantes. El ayuntamiento trabaja en la adquisición de terrenos colindantes para mejorar la gestión y protección del humedal.

  • Incendios: En 2023, un incendio forestal en los alrededores de la Bassa obligó a desalojar a 15 personas, aunque fue controlado sin daños graves. Esto destaca la vulnerabilidad del entorno.

Situación actual preocupante

La Bassa está casi seca, y la biodiversidad del lago está en peligro, ya que se vislumbra el fondo del lago fangoso en la práctica totalidad del lago, lo que indica que el volumen de agua es muy bajo, peligrando llises, anguiles y demás anfibios y pescados que contiene la Bassa.

Fuentes del Ajuntament de Cullera, que nunca responde a los medios de comunicación, aseguran en privado que «es normal» y añaden que el agua es necesaria para los cultivos de arroz, y por tanto se está desviando a éstos, pero el agua de esta Bassa procede desde l’Albufera por acequias y también del Río Júcar, además de la Montaña de Les Rabosses «la de cullera».

Un gobierno municipal de Jordi Mayor que en la montaña cada vez que ha efectuado una obra ha sido para talar arbolado sin control de una montaña fuertemente erosionada y a la que precisamente no le sobra arbolado ni vegetación.

 

Etiquetas: Bassa de Sant LlorençCulleraJordi MayorParque natural de l'Albufera
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
POLICÍA LOCAL

Apagón masivo colapsa Valéncia: caos en el tráfico y múltiples barrios afectados sin luz

julio 11, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

julio 14, 2025
Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

julio 14, 2025
Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

julio 14, 2025
El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

julio 14, 2025

Noticias recientes

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

julio 14, 2025
Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

julio 14, 2025
Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

julio 14, 2025
El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

julio 14, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Noticias Ciudadanas alcanza 1.700.000 visitas a su web de noticias llegando a las 12.000 noticias en 25 meses

Los valencianos apuestan por las noticias en libertad

julio 14, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.