El Ayuntamiento se suma a la décima edición de la carrera contra el cáncer, que organiza la Asociación Española contra el Cáncer de Valéncia, que cumple 70 años este 2025.
La convocatoria se celebra el 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama, y todos los ingresos por inscripciones y solidaridad se destinarán íntegramente a la investigación oncológica.
Desde el Centro de Gestión del Tráfico se ha preparado un dispositivo especial para garantizar la seguridad y la movilidad durante el desarrollo de las pruebas deportivas.
El próximo domingo, 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama, Valéncia acogerá la X edición de la carrera Valéncia Contra el Cáncer, una nueva convocatoria de carácter deportivo y solidario, que dará comienzo a las 8:30 horas de la mañana, con salida desde el paseo de l’Albereda, entre el Pont de l’Exposició y el Pont de les Flors, y que incluirá diversas modalidades deportivas para todos los públicos.
La carrera se extenderá por un itinerario de seis kilómetros por el centro de la ciudad, con salida desde el Paseo de la Alameda. Recorrerá el puente de las Flores, la calle Navarro Reverter, la Porta de la Mar, el Palacio de Justicia, la plaza de Alfonso el Magnánimo, las calles de la Paz y de San Vicente Mártir, la plaza de l’Ajuntament, la avenida del Marqués de Sotelo, y las calles Xàtiva, Guillem de Castro, Blanquerías, Conde de Trénor y Pintor López, hacia la plaza de Tetuán y el puente del Real, para volver de nuevo al Paseo de la Alameda, donde se establecerá la meta.
Además, la convocatoria incluye otras pruebas deportivas, como caminata a pie, patinada y marcha nórdica. La carrera competitiva comenzará las 8:30 horas, y un cuarto de hora después se dará salida a la Patinada Popular, que irá seguida, de un recorrido de marcha nórdica, a las 9:55 horas. A las 10:00h arrancará la Caminata a pie y, de manera paralela, a partir de las 10:20 horas se realizarán actividades deportivas gratuitas sin inscripción previa.
Para ello, y con el objetivo de garantizar la movilidad ciudadana y el desarrollo de las convocatorias, desde el Centro de Gestión de Tráfico se ha elaborado un dispositivo especial, que incluye desvíos del tráfico rodado y cortes de calles. Mientras dure la carrera, el tráfico rodado de la calle Bailén se desviará por la calle de Pelayo; y el de la calle de Quevedo saldrá por el paso inferior de Guillem de Castro-Ángel Guimerá. Asimismo, se habilitará un carril en Blanquerías para el tráfico residual del centro.
Además, las tareas del montaje de la zona de la salida y meta en el paseo de la Alameda (tramo entre el puente de la Exposición y el puente de las Flores) empezarán el sábado 18 a las 16:00 horas. En esta misma zona estará prohibido estacionar desde el sábado a las 14:00 horas hasta el domingo a las 15:00 horas; mientras que en el tramo de la Alameda que queda entre el puente del Real y el puente de la Exposición, estará prohibido estacionar desde las 22:00 horas del sábado.
De manera paralela, EMT Valéncia ha planificado nuevas rutas en un total de 40 líneas para aproximar a las personas usuarias lo máximo posible a su destino. La ciudadanía puede utilizar las líneas 4, 8, 10, 11, 13, 16, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 35, 70, 71, 81, C2, 94 y 95 para llegar al entorno del Paseo de la Alameda. Toda la información está disponible en la sección “Última Hora” de la web de la EMT, en la App y en redes sociales.
Un esfuerzo solidario
Como en cada ocasión, esta nueva edición de la carrera tendrá un marcado carácter solidario, y todos los ingresos de participación se destinarán a la investigación contra el cáncer. En estos 9 años de edición de la carrera, se ha reunido un montante total de 432.543 euros gracias a la participación de 87.181 personas.