• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

La Comunidad Valenciana se posiciona como destino clave en el auge del turismo low cost en España

prensa por prensa
octubre 19, 2024
en Economía
0
aeropuerto de Valéncia

aeropuerto de Valéncia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail


Los aeropuertos de la Comunidad Valenciana registran un crecimiento significativo en el número de pasajeros internacionales, impulsado por las aerolíneas de bajo coste que dominan el mercado turístico.


El sector turístico en España sigue experimentando un repunte notable en 2024, consolidándose como uno de los motores económicos del país. En septiembre, los aeropuertos españoles recibieron más de 10,6 millones de pasajeros internacionales, lo que supone un incremento del 10,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento ha sido liderado por las aerolíneas de bajo coste, responsables del 61% de las llegadas. Dentro de este panorama, la Comunidad Valenciana ha jugado un papel crucial, posicionándose como uno de los destinos preferidos por los viajeros internacionales que optan por vuelos low cost, con un 11,3% del total de llegadas.

El auge de las aerolíneas low cost en España

El informe mensual de Turespaña refleja el creciente dominio de las aerolíneas de bajo coste en el mercado aéreo español. Las aerolíneas low cost han registrado un incremento interanual del 10,6%, superando a las aerolíneas tradicionales, que también experimentaron un crecimiento, aunque menor, del 9,4%. Este cambio en las preferencias de los pasajeros está transformando el panorama turístico en España, con destinos como la Comunidad Valenciana aprovechando esta tendencia para atraer a más viajeros internacionales.

Entre enero y septiembre de 2024, España ha recibido 81,7 millones de pasajeros internacionales, de los cuales 65% llegaron en aerolíneas low cost, una cifra que ha tenido un impacto significativo en comunidades como la Valenciana, donde el turismo internacional es un pilar económico fundamental.

La Comunidad Valenciana como destino internacional clave

La Comunidad Valenciana continúa consolidándose como uno de los destinos más importantes para los turistas internacionales que llegan a España. Con un 11,3% del total de llegadas internacionales en septiembre, la región ocupa el quinto puesto entre las comunidades autónomas con más afluencia de viajeros, solo por detrás de Madrid, Baleares, Cataluña y Andalucía.

Los aeropuertos de la región, principalmente los de Valencia y Alicante-Elche, han visto un aumento significativo en el número de pasajeros internacionales que llegan en vuelos de bajo coste, siendo especialmente populares entre los turistas procedentes de países europeos como el Reino Unido, Francia, Alemania y los Países Bajos. En particular, el aeropuerto de Alicante-Elche, que sirve como puerta de entrada a destinos turísticos como Benidorm y la Costa Blanca, ha sido un punto clave en la llegada de estos viajeros.

Mercados emisores: El Reino Unido y los Países Bajos, claves para la Comunidad Valenciana

El Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor de pasajeros hacia España, y la Comunidad Valenciana es uno de los destinos preferidos por los británicos. En septiembre, los aeropuertos españoles recibieron 2,4 millones de pasajeros procedentes de Reino Unido, lo que representa el 22,6% del total de llegadas internacionales. De estos, un asombroso 80,5% eligió volar con aerolíneas low cost, consolidando la preferencia de los británicos por vuelos económicos cuando visitan la Comunidad Valenciana.

En este sentido, localidades como Benidorm, Alicante y Torrevieja continúan siendo imanes para los turistas británicos, quienes buscan sol y playa a precios asequibles. Este fenómeno, que ha sido constante durante décadas, sigue fortaleciéndose con la expansión de las aerolíneas de bajo coste, que facilitan el acceso a la región con tarifas competitivas y una amplia oferta de vuelos directos desde aeropuertos británicos.

Otro mercado emisor de gran relevancia para la Comunidad Valenciana es el de los Países Bajos. En septiembre, 491.527 pasajeros neerlandeses llegaron a España, de los cuales casi el 20% optaron por la Comunidad Valenciana como destino, destacando las conexiones con el aeropuerto de Valencia y el de Alicante-Elche. El 73,4% de los viajeros neerlandeses utilizaron aerolíneas low cost, lo que refleja una clara preferencia por este tipo de vuelos al elegir sus vacaciones en la región.

Crecimiento del turismo low cost y su impacto en la Comunidad Valenciana

El incremento del turismo low cost ha sido un factor determinante en la evolución del sector turístico valenciano. Las aerolíneas de bajo coste no solo han facilitado la llegada de más turistas internacionales, sino que han permitido una mayor diversificación del perfil de los viajeros, atrayendo tanto a turistas jóvenes con presupuestos ajustados como a familias que buscan aprovechar las ventajas económicas de este tipo de vuelos.

En septiembre, la Comunidad Valenciana recibió una gran parte de sus pasajeros internacionales a través de estas aerolíneas, que han democratizado el acceso a destinos turísticos tradicionalmente populares, pero que ahora también ofrecen nuevas oportunidades para el desarrollo del turismo en zonas menos conocidas. Destinos emergentes dentro de la región, como Peñíscola o Jávea, están empezando a ver los beneficios del incremento de las llegadas internacionales en vuelos de bajo coste.

Este auge de las aerolíneas low cost ha tenido un impacto positivo en la industria hotelera, la gastronomía y los servicios turísticos, creando un ecosistema dinámico que está ayudando a la recuperación económica de la región tras los difíciles años de la pandemia. El aumento de turistas también ha promovido la creación de empleo en sectores clave, como la hostelería y el transporte.

Desafíos del crecimiento turístico en la Comunidad Valenciana

A pesar del éxito del turismo low cost en la Comunidad Valenciana, el crecimiento sostenido de las llegadas internacionales plantea varios desafíos para la región. Uno de los principales es la necesidad de garantizar que el incremento del turismo sea sostenible a largo plazo. La afluencia masiva de turistas puede generar una presión excesiva sobre los recursos naturales y la infraestructura local, especialmente en zonas costeras que ya reciben un volumen significativo de visitantes cada año.

El equilibrio entre fomentar el crecimiento del turismo y preservar el medio ambiente es un tema cada vez más discutido en la Comunidad Valenciana. Las autoridades locales están trabajando en la implementación de políticas que promuevan un turismo más responsable, incentivando prácticas sostenibles entre los operadores turísticos y los propios visitantes.

Otro reto importante es la capacidad de los aeropuertos y otros medios de transporte para absorber el aumento del tráfico de pasajeros. Tanto el aeropuerto de Valencia como el de Alicante-Elche están en proceso de expansión para poder atender la creciente demanda, pero aún queda por ver cómo se gestionarán estos incrementos a medio y largo plazo.

Conclusión

El crecimiento del turismo internacional, impulsado por las aerolíneas low cost, está consolidando a la Comunidad Valenciana como uno de los destinos clave dentro del panorama turístico español. Con un 11,3% del total de llegadas internacionales en septiembre, la región se posiciona firmemente entre los principales puntos de atracción para los turistas europeos, especialmente de mercados emisores como el Reino Unido y los Países Bajos.

A medida que el turismo low cost continúa en ascenso, la Comunidad Valenciana se enfrenta al reto de equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad y la calidad de vida de sus residentes. ¿Cómo crees que debería afrontar la región este aumento en el turismo internacional? ¿Es posible gestionar este crecimiento sin comprometer la sostenibilidad medioambiental?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025

Noticias recientes

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.