La Cordà de Paterna 2025, celebrada en la madrugada del 31 de agosto de 2025 en la calle Mayor de Paterna, Valencia, fue un evento destacado de las Fiestas Mayores, reconocido como Fiesta de Interés Turístico Nacional (2017) y Bien de Interés Cultural Inmaterial (2022).
Detalles de la Cordà
- Fecha y hora: La Cordà tuvo lugar el 31 de agosto de 2025 a las 01:30 horas en la calle Mayor, durando aproximadamente 21 minutos y 30 segundos.
- Participación: Un total de 353 tiradores y tiradoras (250 hombres y 103 mujeres) participaron, marcando un récord de participación femenina (30% del total). Este aumento se atribuye a las escoletas del foc, escuelas donde niños y niñas aprenden a manejar cohetes desde pequeños.
- Pólvora y cohetes: Se dispararon más de 70.000 cohetes, equivalentes a 1.000 kilos de pólvora, cinco veces la potencia de una mascletà valenciana. Los cohetes, clasificados en cuatro tipos (coets, coetons, femelletes y carretillas), se distribuyeron en 127-129 cajones de madera colocados en la calle Mayor, un espacio de 150 metros protegido con enrejados y cubriciones.
- Seguridad: El evento contó con un riguroso protocolo de seguridad, con medidas como vallado, uniformes ignífugos para la Policía Local, cascos protectores y brazaletes identificativos para los tiradores acreditados con CRE (Certificado de Registro de Explosivos). También se consolidó la figura del tirador/a pasivo/a para apoyar a los participantes activos y garantizar el buen desarrollo del evento.
- Inicio del espectáculo: El coeter major, Vicent Plà, encendió una bengala verde a las 01:33 horas para dar comienzo al espectáculo, transformando la calle Mayor en un «túnel blanco de humo y fuego».
Balance de heridos
Según el Ayuntamiento de Paterna, 25 personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad y las otras 24 con heridas leves. Este balance refleja el riesgo inherente al evento, a pesar de las estrictas medidas de seguridad.
Aspectos destacados
- Récord femenino: La participación del 30% de mujeres fue un hito histórico, y el Ayuntamiento reconoció la labor de las escoletas del foc con la Insignia de Oro del 9 d’Octubre, el máximo reconocimiento municipal, en el 15º aniversario de la primera escuela.
Tradición y emoción: La Cordà, con más de 200 años de historia, es un símbolo de la identidad de Paterna, conocida como la «Ciutat del Foc». El himno “Foc, Foc i Foc” resonó durante el evento, uniendo a tiradores y público en una celebración de luz, fuego y pólvora.
Eventos previos y posteriores a la Cordà
- A las 22:00 horas se celebró la bendición y pasacalle de los Coets de Luxe, con un discurso del párroco Juan Antonio Cabanes pidiendo que la pólvora «no queme la naturaleza» y traiga «paz y alegría».
A las 03:00 horas tuvo lugar la Gran Recordà en el Parc Central, donde los tiradores agotaron los cohetes restantes, un ritual tradicional que cierra la noche