La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte que la DANA aún no ha terminado y se mantiene la emergencia meteorológica sobre gran parte de España. Hoy, el temporal se ha desplazado hacia el norte de la Comunidad Valenciana, afectando especialmente a la provincia de Castellón, donde se ha activado el aviso naranja por lluvias torrenciales con acumulaciones que podrían superar los 100 litros por metro cuadrado en pocas horas.
Alerta en Castellón: acumulaciones extremas y riesgo de inundaciones
Las lluvias intensas que ayer azotaron Andalucía se han trasladado hoy a las comarcas del norte de la Comunidad Valenciana, especialmente en la provincia de Castellón. El aviso naranja activado por Aemet abarca gran parte del litoral castellonense y el interior norte, una zona que incluye áreas como la Vall d’Alba, los Ports y la Tinença de Benifassà. Estas zonas han comenzado a experimentar lluvias torrenciales con acumulaciones de agua significativas, lo que eleva el riesgo de inundaciones y desbordamientos en barrancos y ríos.
En algunas áreas de Castellón, las precipitaciones ya han alcanzado acumulaciones de más de 100 litros por metro cuadrado, generando complicaciones en vías y accesos rurales. Las autoridades han pedido a los ciudadanos que extremen la precaución, especialmente en zonas montañosas y áreas de paso fluvial donde las lluvias pueden intensificarse rápidamente.
Previsión de la DANA en la Comunidad Valenciana
Según Aemet, el fenómeno DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) continúa activo sobre el territorio español y se prevé que siga provocando lluvias intensas en las próximas horas. Aunque el centro de la DANA se desplaza lentamente, las lluvias podrían persistir en la región hasta que las condiciones atmosféricas estabilicen la situación. Esto implica que tanto las comarcas costeras como las áreas montañosas deben estar preparadas para nuevas precipitaciones y posibles episodios de inundaciones repentinas.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana recomienda seguir las actualizaciones meteorológicas y evitar los desplazamientos innecesarios en las zonas bajo aviso, especialmente en Castellón, donde se espera que las lluvias continúen durante el día.
Consejos y medidas de precaución para la población
Ante la persistencia de la DANA, Protección Civil y Aemet han emitido una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos en zonas afectadas por las lluvias intensas:
- Evitar transitar por áreas inundadas: Aunque pueda parecer seguro, la acumulación de agua puede ser más profunda de lo que aparenta y generar corrientes peligrosas.
- No cruzar barrancos o ríos crecidos: Las lluvias intensas pueden aumentar rápidamente el caudal de los ríos y barrancos, especialmente en áreas montañosas.
- Estar atento a los avisos oficiales: Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales de Aemet, Protección Civil y la Generalitat Valenciana.
- Prepararse en casa: Revisar desagües y asegurar objetos en balcones o patios puede reducir el riesgo de daños en caso de lluvias intensas.
Una DANA persistente: cómo afecta al territorio y a las actividades
La situación meteorológica actual está afectando tanto a áreas urbanas como rurales, con impactos en actividades económicas, el sector agrícola y en infraestructuras esenciales. La DANA ha interrumpido la movilidad en varias áreas, y se esperan mayores dificultades si las lluvias continúan con la misma intensidad. Las autoridades han señalado que el seguimiento meteorológico es esencial en estos momentos, ya que el fenómeno podría desplazarse nuevamente y afectar a otras provincias en los próximos días.
¿Cómo crees que deberían actuar las autoridades para minimizar el impacto de la DANA en las zonas afectadas? ¿Consideras que se debería mejorar la infraestructura en áreas vulnerables para evitar futuras inundaciones?