La abogada de Coldo García y del exministro José Luis Ábalos critica las interpretaciones de la Guardia Civil sobre supuestos códigos utilizados en conversaciones privadas, y denuncia la falta de contexto por la negativa judicial a devolver los teléfonos móviles incautados.
El origen de la polémica: un lenguaje en clave
El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil interpreta que expresiones como “chistorras”, “soles” y “folios” eran supuestos códigos para referirse a billetes de alto valor facial:
- Chistorras → billetes de 500 euros.
- Soles → billetes de 200 euros.
- Lechugas → billetes de 100 euros.
- Folios → dinero en efectivo.
La UCO sostiene que, mediante este lenguaje convenido, los investigados podrían haber camuflado pagos en metálico relacionados con la presunta financiación irregular del PSOE.
La versión de la defensa
Durante su intervención en televisión, la abogada niega rotundamente esa interpretación y asegura que se trata de un “esperpento” sin rigor:
- Sobre los “soles”, recuerda que es la moneda oficial de Perú, y acusa a los investigadores de confundir referencias legítimas con billetes de 200.
- Respecto a las “chistorras”, sostiene que las conversaciones se dieron en el marco de fiestas electorales, donde Coldo se encargaba de la compra de alimentos, incluida la chacina.
- En cuanto a los “folios”, insiste en que se trata de folios de papel de oficina: “Era una obsesión continua, pero se refería a recambios para la impresora o para el despacho. Sacar de ahí que son fajos de dinero es ridículo”.
La importancia del contexto
La defensa denuncia que el informe de la UCO está sacado de contexto y que la negativa judicial a devolver los teléfonos móviles de Coldo García impide reconstruir adecuadamente el sentido real de los mensajes.
“Llevo meses pidiendo la devolución de los móviles. Sin ese material, solo vemos pantallazos desordenados que se prestan a interpretaciones interesadas”, lamenta la letrada.
El punto más serio: los gastos del PSOE
Más allá del tono jocoso sobre chistorras y folios, la defensa advierte que el verdadero núcleo del caso está en los adelantos y pagos relacionados con gastos del PSOE. Según la abogada, los extractos de mensajes muestran a Patricia (exmujer de Coldo) pidiendo adelantos porque “no podían seguir adelantando más gastos”, lo que, en su opinión, matiza la versión de supuestos pagos ilícitos.
Un “gran caso de corrupción” en entredicho
La abogada califica de “desproporcionado” el tratamiento mediático y judicial del caso:
“Si este es el gran caso de corrupción de España, lo que tenemos son interpretaciones forzadas y mensajes sacados de contexto. Mi cliente está sufriendo un daño enorme por lecturas que rayan lo cómico”.