• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Patrimonio

La Diputació de Valéncia instala una polémica lona en la Plaza de Toros

Podría contravenir la legislación patrimonial al tratarse de un BIC

Redaccion por Redaccion
noviembre 21, 2025
en Patrimonio, Valencia Ciudad
0
La Diputació de Valéncia instala una polémica lona en la Plaza de Toros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Diputació de Valéncia instala una polémica lona en la Plaza de Toros

La instalación de una lona en el BIC de la Plaza de Toros con el mensaje: «Que vinga, que vinga, que vinga la llum i…», de una canción del grupo Al Tall, ha generado controversia y polémica, siendo un claro ejemplo para analizar los límites y las «zonas grises» de la aplicación de la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano (LPCV) 4/1998.

El edificio es la Plaza de Toros de Valencia, que tiene la categoría de Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento.

La prohibición de «Perturbar su contemplación» (Art. 38.2)

La Lona instalada podría incumplir claramente el espíritu de la ley.

  • El artículo 38.2 dice: «Se prohíbe también cualquier construcción [o elemento] que… perturbe su contemplación.»

  • Impacto: La lona es masiva. Está tapando tres alturas de arcos de ladrillo macizo, ocultando la balustrada y rompiendo el ritmo arquitectónico neomudéjar de la fachada diseñado por Sebastián Monleón.

  • Conclusión: Desde un punto de vista estrictamente patrimonial, esta lona está perturbando la contemplación del monumento. Impide ver la fábrica de ladrillo y altera la percepción del volumen del edificio. Por tanto, encaja en la prohibición de elementos que degradan la imagen del bien.

El problema del soporte: Lona sin andamio (Art. 39)

  • En patrimonio, las lonas gigantes generalmente solo se autorizan si hay un andamio detrás porque se están realizando obras de restauración (para proteger a los viandantes y ocultar la obra).

  • En la imagen, la lona parece estar tensada directamente sobre anclajes en la fachada, sin que parezca haber obras de restauración detrás.

  • Si no hay obras, la lona se considera un «elemento impropio» (Art. 39), ya que es un añadido ajeno al monumento que causa contaminación visual sin una justificación técnica de conservación.

Basándose estrictamente en el articulado de la Ley 4/1998:

  1. ¿Tiene cabida en las prohibiciones? Sí, principalmente por la contaminación visual y la perturbación de la contemplación del monumento (Art. 38). Oculta valores arquitectónicos esenciales del BIC.

  2. ¿Por qué está ahí entonces? Probablemente porque el titular del edificio (Diputación) y quien autoriza (Conselleria o Ayuntamiento con competencias) son administraciones públicas. A menudo se aplican criterios más laxos a la «propaganda institucional» que a la «publicidad privada», bajo la excusa de interés público o efemérides, aunque desde el punto de vista de la conservación pura, la ley no hace esa distinción: el daño visual al monumento es el mismo independientemente de lo que diga el texto.

Resumen: Si tú, como particular, quisieras poner esa misma lona en tu edificio BIC para celebrar tu cumpleaños, por ejemplo, te sería denegada al 100% basándose en los artículos 38 y 39.

La Diputació de Valéncia instala una polémica lona en la Plaza de Toros

Un posible mensaje oculto y una puya política

La letra de la canción de Al Tall: «Que vinga, que vinga, que vinga la llum i que al senyor alcalde li peguen en lo cul»,» podría ser un mensaje oculto o la «puya» política entre Vicente Mompó y María José Catalá. Si esto fuera así, la violación de la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano (LPCV) 4/1998 se volvería aún más flagrante por las siguientes razones:

1. Desaparición del «Interés Público» (La coartada institucional). Las las administraciones suelen saltarse la prohibición de colgar carteles alegando que es «información de servicio público» o «difusión cultural».

El problema: Si el mensaje es una indirecta política personalista (una «puya»), deja de ser información institucional objetiva o cultura. Se convierte en propaganda partidista o comunicación política encubierta.

Consecuencia legal: Al perder el carácter de «interés general», la lona pierde su única justificación para estar ahí. Ya no está «informando» a la ciudadanía, está utilizando un Bien de Interés Cultural (BIC) como tablón de anuncios para una disputa política. Esto refuerza que es un elemento impropio (Art. 39).

2. Atentado contra la «Dignidad del Bien» (Interpretación del Art. 38). La protección del patrimonio no es solo física (que no se rompa el ladrillo), sino también inmaterial (que se respete lo que el edificio representa).

Utilizar la fachada de un monumento histórico (la Plaza de Toros) para lanzar un mensaje sibilino («…i que al senyor alcalde li peguen en lo cul») podría interpretarse como una banalización del monumento.

La Ley 4/1998 busca que los inmuebles se pongan en valor. Usar el edificio para un «meme» político o una burla institucional degrada la percepción social del monumento, rebajándolo a un mero soporte publicitario de batalla política. Esto entra en conflicto con el deber de preservar los valores del bien.

3. Contaminación visual sin justificación (Art. 38.2). Volviendo a la prohibición pura y dura: «Queda prohibida la colocación de publicidad comercial… Se prohíbe también cualquier construcción que… perturbe su contemplación.»

Si el mensaje fuese «Navidad en la Plaza», se podría (con mucha manga ancha) argumentar que es decorativo. Pero si el mensaje termina siendo una herramienta de comunicación política interna entre el Presidente de la Diputación y la Alcaldesa: No es decorativo. No es arquitectónico. No es necesario.

Por tanto, la perturbación de la contemplación del edificio es injustificada. Estás tapando la arquitectura de Monleón para hacer un chiste político. Un técnico de patrimonio podría considerar esto una agresión visual injustificable.

4. Posible «Desvío de Poder» (Más allá de la Ley de Patrimonio). Aunque esto sale de la Ley 4/1998 y entra en Derecho Administrativo, usar un edificio protegido (que es de todos los valencianos, no del partido que gobierna la Diputación) para enviar mensajes velados a una posible rival político en la carrera por la candidatura a la presidencia de la Generalitat, podría considerarse un uso desviado de los recursos públicos.

El soporte (la fachada del BIC) es público.

El dinero de la lona es público.

El fin (la «puya») es particular/político.

Conclusión: Si un inspector de patrimonio tuviera que informar sobre esto, y se tuviera en cuenta el contexto de la canción de Al Tall y la rivalidad política, el dictamen sería demoledor:

La lona es ilegal. No solo viola el artículo 38 por ocultar la fachada y alterar el volumen sin ser una obra de restauración, sino que su contenido carece de la finalidad institucional necesaria para justificar tal impacto visual en un monumento protegido. Es un uso privativo y partidista de un bien que debe ser neutral y estar protegido.

Es, en esencia, un «trolleo» institucional pagado con dinero público y ejecutado sobre un Bien de Interés Cultural.

https://noticiasciudadanas.com/mercado-central-lleno-publicidad-prohibida/

Etiquetas: BICLey de Patrimonio Cultural ValencianoPlaza de Torospublicidad
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La Diputació de Valéncia instala una polémica lona en la Plaza de Toros

La Diputació de Valéncia instala una polémica lona en la Plaza de Toros

noviembre 21, 2025
El Ayuntamiento de Valencia incumple el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella

Los 9 castillos para acompañar a las luces de Navidad en Valencia costarán 61.185,82€ y se ha contratado a dedo

noviembre 21, 2025
Muere una niña de 6 años y otra de 4 lucha por su vida en la UCI tras sendos tratamientos dentales en Alzira

Muere una niña de 6 años y otra de 4 lucha por su vida en la UCI tras sendos tratamientos dentales en Alzira

noviembre 21, 2025
Ingreso en la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, y a D. Felipe González Márquez, a D. Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y a D. Miquel Roca i Junyent

Ingreso en la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, y a D. Felipe González Márquez, a D. Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y a D. Miquel Roca i Junyent

noviembre 21, 2025

Noticias recientes

La Diputació de Valéncia instala una polémica lona en la Plaza de Toros

La Diputació de Valéncia instala una polémica lona en la Plaza de Toros

noviembre 21, 2025
El Ayuntamiento de Valencia incumple el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella

Los 9 castillos para acompañar a las luces de Navidad en Valencia costarán 61.185,82€ y se ha contratado a dedo

noviembre 21, 2025
Muere una niña de 6 años y otra de 4 lucha por su vida en la UCI tras sendos tratamientos dentales en Alzira

Muere una niña de 6 años y otra de 4 lucha por su vida en la UCI tras sendos tratamientos dentales en Alzira

noviembre 21, 2025
Ingreso en la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, y a D. Felipe González Márquez, a D. Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y a D. Miquel Roca i Junyent

Ingreso en la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, y a D. Felipe González Márquez, a D. Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y a D. Miquel Roca i Junyent

noviembre 21, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Motor
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Teatro
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Muere una niña de 6 años y otra de 4 lucha por su vida en la UCI tras sendos tratamientos dentales en Alzira

Muere una niña de 6 años y otra de 4 lucha por su vida en la UCI tras sendos tratamientos dentales en Alzira

noviembre 21, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.