El hospital valenciano La Fe, participa en tres estudios sobre tratamientos innovadores para niños y adolescentes que padecen Leucemia Linfoblástica Aguda y Leucemia Mieloide Aguda.
Estas son dos formas de cáncer que impactan la sangre y la médula ósea, afectando a los glóbulos blancos, que son cruciales para el sistema inmunológico.
Cada año, La Fe reporta alrededor de 25 nuevos casos de Leucemia Linfoblástica Aguda y Leucemia Mieloide Aguda, enfermedades poco comunes que afectan de manera profunda en la vida de los niños y sus familias.
En estos casos, los ensayos clínicos pueden ser clave para mejorar la calidad y efectividad de los tratamientos disponibles en España para pacientes desde recién nacidos hasta jóvenes de 18 años.
Los pacientes del Hospital La Fe están involucrados en tres estudios a través del Instituto de Investigación Sanitaria de La Fe (IIS La Fe): Interfant21, Alltogether y CHIP AML 2022.
Interfant21 se enfoca en los bebés que desarrollan Leucemia Linfoblástica Aguda en sus primeros meses, un grupo muy vulnerable donde los tratamientos estándar suelen ser menos efectivos.
Mayor tasa de supervivencia
La médica adjunta de la unidad de Oncología y Trasplante Infantil y responsable del ensayo clínico, Carolina Fuentes, indica que este protocolo internacional, en el que participa La Fe junto a otros tres hospitales de España:
“busca mejorar la precisión del tratamiento, al adaptarse mejor a las características únicas de cada caso. De esta forma, se pretende aumentar las probabilidades de supervivencia y disminuir los efectos adversos”
Alltogether por su lado también es una iniciativa pionera en Europa en la medida en que optimiza y adapta las terapias para cada perfil de paciente de Leucemia Linfoblástica Aguda, lo que aumenta la precisión en la elección del tratamiento.
A día de hoy cuatro hospitales de España, incluida La Fe, ya habilitados para ofrecer este tratamiento.
La doctora Fuentes ha explicado:
“El nuevo protocolo marca una diferencia significativa, ya que permite que niños y adolescentes reciban la mejor opción de tratamiento de acuerdo con su tipo de leucemia y sus características específicas”
La tercera investigación, CHIP AML 2022, es el protocolo más reciente para la Leucemia Mieloide Aguda, una variante menos común y más agresiva de leucemia infantil. En este caso, participan 60 instituciones de 15 países.
“en España, La Fe lidera la coordinación a nivel nacional, y supervisa los 18 centros hospitalarios españoles participantes. De este modo, todos los centros están en sintonía, lo que optimiza los recursos y el conocimiento compartido entre los especialistas”
Así esgrime el médico adjunto de la Unidad de Oncología Pediátrica de La Fe y coordinador de la sala de trasplante hematopoyético pediátrico, José María Fernández.