Valencia, 26 de abril de 2025. La Fira del Llibre de Valencia, que se celebra en los Jardines de Viveros hasta el próximo 4 de mayo, afronta su 60ª edición con grandes expectativas: alcanzar los 500.000 visitantes y superar el millón de euros en ventas de libros.
Organizada por la Fundació Fira del Llibre de Valencia y el Gremi de Llibrers, esta edición es la más ambiciosa hasta la fecha, con 91 expositores y 135 casetas, consolidándose como la segunda feria del libro más importante de España en volumen de ventas y participación, y líder en actividades programadas.
El director del evento, Manolo Gil, destacó la buena acogida desde la apertura y expresó su confianza en alcanzar y superar los objetivos marcados, aunque reconoció que la meteorología jugará un papel decisivo en la afluencia de público. “Valencia y la Fira están unidas indisolublemente”, afirmó Gil, subrayando la importancia cultural y social de esta cita literaria.
La programación de este año contará con la participación de alrededor de 500 escritores a lo largo de los diez días de feria. Entre ellos, destacan nombres como Theodor Kallifatides, quien recibirá el Premio Internacional de la Fira, Rosa Montero, Manuel Vicent y José Luis Sastre. Además, el evento refuerza su apuesta por el público infantil, promoviendo la presencia de autores como Pedro Mañas y ofreciendo actividades específicas para jóvenes lectores.
Gil aprovechó la ocasión para desmontar tópicos negativos sobre los hábitos de lectura de los jóvenes, recordando que, según el Barómetro de la Lectura y el Libro en España, los jóvenes de 14 a 24 años dedican el 75 % de su tiempo libre a la lectura. Asimismo, reivindicó la lectura como “herramienta fundamental de conocimiento” y destacó el impacto económico positivo de la Fira, que genera 30 empleos directos y más de 300 indirectos.
Mirando al futuro, Gil mostró su esperanza en una convivencia armoniosa entre el libro impreso, el libro digital y las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, asegurando que el libro seguirá siendo “un reflejo indispensable de la sociedad”.
La Fira del Llibre de Valencia se consolida así como uno de los grandes encuentros culturales del país, combinando tradición, innovación y compromiso con la lectura.