La Generalitat Valenciana ha señalado que el relato hecho público por la periodista Maribel Vilaplana, que acompañó al president Carlos Mazón durante una comida el 29 de octubre de 2024 —día en que la DANA devastó la provincia de Valencia y causó 228 muertes— ratifica que el jefe del Consell estuvo “pendiente e informado en todo momento de la emergencia”.


“Pendiente desde la primera llamada”
Fuentes oficiales del Ejecutivo autonómico, citadas por la agencia EFE, destacan que de la carta de Vilaplana se desprende que Mazón comenzó a recibir llamadas desde la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y que la conversación se interrumpió de forma continua a causa de esas comunicaciones.
“Se ratifica que el president estuvo informado en todo momento de la evolución y gestión de la emergencia desde que recibió la primera llamada de Pradas”, subrayan.
Condena a los ataques machistas
Desde la Generalitat también han expresado su condena a los ataques machistas que Vilaplana ha sufrido en los últimos meses, calificándolos de “inaceptables y repugnantes”.
Las mismas fuentes remarcan que “ni ella ni el encuentro de trabajo mantenido aquel día interfirió en nada en la gestión de la emergencia”.
Una “presión insoportable” para Vilaplana
En su carta abierta, la periodista lamenta haber sufrido una “presión insoportable” durante diez meses, que la convirtió en “diana política” alimentada por insinuaciones machistas. Explica que esa situación la llevó a un ingreso hospitalario y que actualmente sigue un tratamiento psicológico por estrés postraumático.
Vilaplana insiste en que no preguntó ni conoció el contenido de las llamadas de Mazón durante la comida, y que abandonó el restaurante entre las 18:30 y las 18:45 horas, más tarde de lo que se había comunicado inicialmente.