Cuenca, 25 de julio de 2025.
La Guardia Civil ha desarticulado una red de estafas a nivel nacional que operaba mediante el envío de mensajes fraudulentos simulando ser de la Dirección General de Tráfico (DGT). Como resultado de la operación, han sido detenidas dos personas, un hombre de 31 años y una mujer de 32, en la localidad conquense de Las Pedroñeras, por los delitos de estafa y blanqueo de capitales.
Usaban SMS falsos para obtener datos bancarios
La operación, denominada BITINERE, fue impulsada por el Equipo ROCA de la Compañía de Tarancón y se inició en noviembre de 2024 tras detectarse extracciones fraudulentas en cajeros automáticos de Las Pedroñeras, Villarrobledo y Madrid, por un importe superior a 35.000 euros.
El método empleado consistía en el envío de mensajes falsos (smishing) que suplantaban a la DGT, solicitando a las víctimas que accedieran a un enlace para resolver supuestas multas. Al hacerlo, los afectados proporcionaban sus credenciales bancarias, que los estafadores utilizaban para realizar retiradas de efectivo o compras no autorizadas.
Estafas en varias provincias
Además de los casos detectados en Castilla-La Mancha y Madrid, se han registrado denuncias similares en Valencia, Murcia, Las Palmas, A Coruña y Oviedo, lo que confirmó el alcance nacional de la red.
Registro y detenciones
Durante el mes pasado se llevó a cabo un registro domiciliario en Las Pedroñeras, donde se localizaron los presuntos autores. En el operativo se incautaron cinco teléfonos móviles, documentación bancaria y ropa utilizada durante las extracciones, clave para identificar a los sospechosos.
Ambos detenidos son de nacionalidad marroquí, y el presunto autor principal se encuentra en situación irregular en España. Por orden judicial, ha sido ingresado en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE). Se les atribuyen nueve delitos de estafa y uno de blanqueo de capitales.
La investigación sigue abierta
Las diligencias han sido puestas a disposición del Tribunal de Instancia de Guardia de San Clemente, y la investigación continúa abierta ante la posibilidad de que existan más víctimas en otras provincias.
La Guardia Civil recuerda a la ciudadanía la importancia de no acceder a enlaces sospechosos y no facilitar datos personales o bancarios a través de medios no verificados.