Valencia. La magistrada de Catarroja que instruye la investigación judicial sobre la DANA del 29 de octubre de 2024 ha solicitado a Les Corts Valencianes el listado de llamadas del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, correspondientes a aquel día. La petición llega a pocos días de la declaración como testigo de la periodista Maribel Vilaplana, prevista para el próximo 3 de noviembre.
Un documento ya entregado a la comisión de investigación
Según fuentes judiciales, la jueza justifica su solicitud en que “el listado de llamadas se trata de un documento público” tras haber sido remitido por el propio Parlamento valenciano a la comisión de investigación de la DANA. Con esta información, el juzgado pretende esclarecer los movimientos y comunicaciones del president en las horas críticas de la catástrofe, cuando las lluvias torrenciales causaron 229 víctimas mortales y devastaron varios municipios de la provincia.
El requerimiento judicial busca complementar las diligencias abiertas sobre la gestión institucional y las decisiones adoptadas por las autoridades autonómicas durante las primeras horas del temporal.
Más grabaciones y pruebas audiovisuales
Además del listado de llamadas, la instructora ha ordenado nuevos requerimientos a la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE) para verificar si existen grabaciones adicionales del día de la DANA. También ha pedido a la productora audiovisual contratada por la Conselleria de Emergencias que entregue los vídeos originales correspondientes a las imágenes ya aportadas.
De forma paralela, la magistrada ha requerido a una empresa de teleasistencia que conserve y remita al juzgado las grabaciones de llamadas y comunicaciones con personas fallecidas durante la DANA que eran usuarias del servicio, previo consentimiento de sus familiares. Se trata de seis víctimas mortales cuyos registros podrían aportar información clave sobre los minutos previos a su fallecimiento.
Contexto judicial y nuevas resoluciones
La solicitud de estas pruebas se conoce el mismo día en que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha desestimado la querella de Manos Limpias contra la jueza de Catarroja, al no apreciar indicios de prevaricación ni de coacciones en su actuación.
El TSJCV avala la independencia y el proceder de la magistrada, que continuará al frente de la causa sobre la gestión de las inundaciones. En su resolución, el tribunal subraya que las decisiones adoptadas por la instructora se ajustan a derecho y descarta cualquier irregularidad penal en el desarrollo del procedimiento.
Un proceso que sigue bajo la lupa pública
La investigación judicial de la DANA, considerada una de las más graves catástrofes naturales de la historia reciente de la Comunitat Valenciana, continúa avanzando entre reclamaciones vecinales, diligencias pendientes y un intenso escrutinio político. La solicitud del registro de llamadas de Mazón podría arrojar luz sobre los momentos en los que se tomaron —o no se tomaron— decisiones clave durante la emergencia.
La jueza, que ha mantenido la instrucción pese a las presiones mediáticas, sigue reclamando documentación técnica, vídeos y testimonios que permitan reconstruir minuto a minuto lo ocurrido el 29 de octubre de 2024.
👉















