La jueza de la DANA incorpora a la causa el listado de llamadas de Mazón aportado a Les Corts
31 de octubre de 2025 | Redacción
Valencia. La jueza de Catarroja que instruye la investigación penal sobre la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024 ha acordado incorporar al procedimiento el listado de llamadas del president de la Generalitat, Carlos Mazón, entregado por Presidencia a la comisión de investigación de Les Corts Valencianes.
Documento público aportado por Presidencia
La decisión se recoge en una providencia emitida este viernes, tras la solicitud presentada por la acusación popular del PSPV, que pedía incluir dicho registro telefónico en la causa. La magistrada subraya que se trata de un documento público, ya que fue remitido oficialmente por Presidencia de la Generalitat a la comisión parlamentaria que analiza la respuesta institucional durante la emergencia.
Análisis del 29O y comunicaciones con Pradas
El juzgado pretende examinar las llamadas entre Mazón y la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, quien figura como investigada en el proceso. La jueza considera “pertinente” revisar las comunicaciones mantenidas el 29 de octubre de 2024 en el contexto de la reunión del CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrada) y en el momento concreto en que se gestionó el envío de la alerta a la población.
Según el auto, la defensa de Pradas ya había aportado un acta notarial con capturas de pantalla del teléfono móvil de la exconsellera, mientras que Presidencia de la Generalitat entregó a Les Corts un listado de llamadas de Mazón que incluye sus comunicaciones con la entonces responsable de Interior, cesada posteriormente.
La jueza quiere cuadrar tiempos y decisiones
La magistrada señala que es necesario “determinar y cuadrar los posibles comentarios” que el president pudiera haber realizado sobre el desarrollo de la reunión del Cecopi, la información que manejaban los responsables presentes y las razones por las que se actuó de la manera en que se hizo, identificando con precisión el momento en que se produjeron.
En una resolución anterior, la Audiencia Provincial recordó que Mazón ostenta la condición de máxima autoridad de la Generalitat y presidente del Consell, con funciones de dirección y coordinación, lo que le permite impartir instrucciones directas a los miembros de su gobierno. Esta consideración refuerza la relevancia de su papel en la gestión del episodio meteorológico.
Próximas diligencias
Entre las próximas actuaciones previstas, el juzgado tomará declaración el lunes 3 de noviembre a la periodista Maribel Vilaplana, quien acompañó a Mazón durante un almuerzo el mismo día de la catástrofe y a quien la jueza ha solicitado el ticket del aparcamiento para precisar los horarios.
















