Valencia, 15 de octubre de 2025.
La investigación judicial sobre la gestión de la DANA del 29 de octubre —que dejó 229 fallecidos en la provincia de Valencia— suma una nueva prueba relevante. La jueza de Catarroja ha incorporado a la causa un audio de 48 segundos en el que una técnica del Centro de Coordinación de Emergencias (112) pedía a los Bomberos del Consorcio Provincial de Valencia que parte de los equipos movilizados al barranco del Poyo y al río Magro se desplazaran también a Paiporta, una de las zonas que acabó siendo arrasada por la riada.
Una advertencia horas antes de la tragedia
El audio, registrado en el sistema Cordcom entre las 12:45 y las 13:15 horas del 29 de octubre, recoge la conversación entre la técnica de Emergencias y un responsable de los Bomberos. En la grabación, la trabajadora dice textualmente:
“Habéis movilizado a unos bomberos forestales para vigilar la Rambla del Poyo y el río Magro. Sería interesante que los bomberos forestales movilizados a la vigilancia de la rambla del Poyo, si pudieran, se acercasen a ver la escala que hay en Paiporta también”.
La respuesta de los bomberos fue breve:
“Vale, veremos a ver qué se puede hacer”.
Este intercambio, que ahora forma parte del sumario judicial, podría demostrar que desde horas antes ya existía preocupación por el riesgo en Paiporta, una de las localidades más afectadas por la inundación posterior.
La técnica declaró ante la jueza
La funcionaria del 112 ya había declarado como testigo el pasado 7 de octubre, donde explicó que realizó esa llamada “entre las 12:45 y las 13:15” para pedir una vigilancia específica en la zona de Paiporta, pero que “nunca recibió respuesta” del Consorcio de Bomberos.
Durante su testimonio, insistió además en que la alerta hidrológica del barranco del Poyo “nunca se desactivó” desde su activación a las 12:20 horas de ese mismo día, y que la del río Magro tampoco se dio por cerrada. Según añadió, incluso se amplió posteriormente “a la zona del Júcar”.
“Durante mi turno, por la mañana, no se dio ninguna orden a los bomberos para que se retiraran”, declaró la técnica. “Lo que ocurriera por la tarde ya lo desconozco”.
Un nuevo elemento en la investigación
La jueza solicitó oficialmente la grabación el pasado 10 de octubre, después de que la testigo confirmara que no se oponía a que se incorporara al procedimiento. La Subdirección General de Emergencias remitió el archivo sonoro días después, que ahora se ha incorporado como prueba documental clave en la causa que analiza posibles negligencias en la gestión de la emergencia.
Este nuevo audio refuerza la línea de investigación de la magistrada, que trata de determinar si hubo fallos de coordinación o falta de reacción ante los avisos tempranos sobre el riesgo en zonas críticas como Paiporta.
La DANA del 29 de octubre de 2024, conocida ya como “la tragedia del Poyo”, provocó la muerte de más de doscientas personas y graves daños materiales en distintas localidades del área metropolitana de Valencia. Con cada nueva prueba, la jueza busca esclarecer si aquellas advertencias que pudieron salvar vidas fueron desoídas o simplemente llegaron demasiado tarde.