• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

La jueza de la gasolinera: el juzgado improvisado en mitad del caos de la DANA

prensa por prensa
mayo 3, 2025
en Comunidad Valenciana
0
La jueza de la gasolinera: el juzgado improvisado en mitad del caos de la DANA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

“Era una situación de guerra”, afirma Lucía Mayordomo, titular del juzgado de Torrent que coordinó desde una estación de servicio los levantamientos de cadáveres


El 29 de octubre de 2024 pasará a la historia como uno de los días más oscuros para la provincia de Valencia. La DANA que arrasó l’Horta Sud dejó 227 fallecidos, un desaparecido, miles de damnificados y una estela de destrucción aún visible seis meses después. En mitad de ese escenario desolador, sin electricidad, sin cobertura, sin protocolos claros, una jueza de guardia decidió actuar.

Lucía Mayordomo, titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Torrent, fue quien aquel día —sin tiempo para esperar órdenes— convirtió una gasolinera de Paiporta en un juzgado de campaña. Era el único punto de la zona que tenía luz. Desde allí, junto a su equipo, organizó los primeros levantamientos de cadáveres y coordinó las primeras actuaciones judiciales en lo que ella misma define como “una situación de guerra”.


“Nos quedamos atascados en el barro”

Mayordomo relata, en un reportaje de 20 minutos publicado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cómo recibió la llamada de un guardia civil de Paiporta alertando de fallecidos en garajes y en la vía pública. En compañía del forense y del conductor del vehículo oficial, se dirigieron a la zona… hasta que se quedaron atrapados en una rotonda colapsada, sin luz, con coches apilados, cañas y lo que luego descubrieron que eran cuerpos.

Fue entonces cuando tomaron una decisión vital: establecer el juzgado de guardia en una estación de servicio cercana, frente al Puesto de Mando. “No había protocolo establecido, salvo el sentido común”, explica. Allí, sin ordenadores ni expedientes, comenzaron a actuar.


“Trabajamos con cabeza y corazón”

Aquel día se sumaron también María Espejo, letrada de la Administración de Justicia del juzgado, y otros funcionarios, que acudieron desde varios partidos judiciales para ayudar. Montaron, sin apenas medios, una estructura funcional para registrar fallecidos, elaborar bases de datos, realizar diligencias previas y preservar pruebas.

“No miramos relojes, ni pensábamos en los medios que teníamos”, recuerda la jueza. “Aquí hemos trabajado con cabeza y corazón”, añade Espejo. Las primeras horas fueron literalmente a mano, sin ordenadores, sin luz, anotando todo en papel hasta poder digitalizarlo días después.

El equipo consiguió generar un cuadro de mandos completo con ubicación, identidad, características físicas y contexto de cada fallecido. Un trabajo fundamental para la justicia y las familias, hecho en condiciones precarias y con enorme carga emocional.


“No había escalafones”

Raquel Cervera y Mari Cruz Ortí, tramitadoras del juzgado, coinciden en que esos días no existían jerarquías. “No había escalafones, solo trabajo y apoyo mutuo”, explican. Destacan que otros funcionarios se ofrecieron voluntariamente para colaborar. Lo importante era que todo funcionara, que se pudieran identificar a las víctimas, que nadie quedara olvidado.

La magistrada insiste en que se necesita más apoyo y más medios. “Si salió bien fue porque todos pusieron lo mejor de sí mismos, desde la señora de la limpieza hasta el fiscal”. Y añade: “Lo que hicimos fue humano, legal y urgente. Pero lo hicimos sin apenas herramientas”.


Reconocimiento excepcional del CGPJ

Esta es la primera vez que el Consejo General del Poder Judicial publica un vídeo de este tipo para visibilizar el trabajo de los funcionarios judiciales en una emergencia. El documental, de 21 minutos, pone rostro al esfuerzo invisible de quienes, entre barro, cadáveres y caos, decidieron hacer justicia en mitad del desastre.

Mientras algunos dirigentes políticos se alejaban de la zona cero, y otros evitaban pisarla, el sistema judicial se instalaba literalmente junto a los surtidores de gasolina para hacer su parte. Y lo hizo.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025

Noticias recientes

AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

noviembre 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.