Valencia, 2 de agosto de 2025
El mercado del automóvil en la Comunitat Valenciana vive un impulso inédito: la matriculación de turismos ha crecido un 53,74% en lo que va de año, alcanzando las 89.104 unidades. Solo en julio, se han registrado 9.624 nuevas matriculaciones, lo que supone un aumento del 25,68% respecto al mismo mes de 2024.
¿El motivo? Principalmente, las ayudas directas del programa Reinicia Auto+, dirigidas a personas afectadas por la DANA. Una medida que, además de apoyar la recuperación social, ha reactivado el sector de la automoción en la región.
El efecto se extiende a toda España
A nivel nacional, también se han notado los efectos de estas ayudas y del auge de los coches electrificados. En total, en julio se matricularon 98.337 turismos, lo que supone un crecimiento del 17,09%. En lo que va de año, la cifra ya alcanza las 708.139 unidades, gracias especialmente al fuerte tirón de los coches eléctricos e híbridos.
Solo en julio, las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 155%, representando el 21,4% del total. En el acumulado del año ya se han vendido 123.316 unidades electrificadas, una cifra que supera todo el registro de 2024. Actualmente, los coches electrificados suponen el 17,4% del mercado, siete puntos más que el año anterior.
Aún lejos de los niveles prepandemia
Aunque las cifras son esperanzadoras, las patronales del sector —Anfac, Faconauto y Ganvam— recuerdan que aún estamos un 14% por debajo del volumen de ventas de 2019, el último año antes del impacto del COVID-19.
Con todo, la combinación de incentivos públicos y una apuesta creciente por la movilidad sostenible está marcando un punto de inflexión para el sector automovilístico en 2025. Un año que, de seguir la tendencia, podría convertirse en uno de los más dinámicos de la última década.