De las 27 víctimas mortales de 2024 se ha pasado a solo 13 este año, la cifra más baja desde 2022
Valencia, 3 de septiembre de 2025.
La siniestralidad en las carreteras valencianas ha registrado este verano una bajada histórica. Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), entre julio y agosto se contabilizaron 13 fallecidos en accidentes de tráfico en la Comunitat Valenciana, frente a los 27 del mismo periodo del año pasado, lo que supone una reducción del 50%.
La Comunitat lidera la caída de la siniestralidad
Este descenso convierte a la Comunitat Valenciana en la autonomía que más ha contribuido a la tendencia general a la baja en todo el Estado, donde las muertes en carretera se redujeron un 6% respecto al verano de 2024.
La bajada resulta especialmente significativa en un contexto de récord de desplazamientos: más de 100 millones de viajes de largo recorrido por toda España, de los cuales cerca del 14% se realizaron por carreteras valencianas, que además aumentaron su tráfico en más de un 2%.
En la operación retorno no se registró ninguna víctima mortal y desde el pasado 23 de agosto no se han producido fallecimientos en carretera en la Comunitat.
Provincias y carreteras más afectadas
Por provincias, Castellón experimentó el mayor descenso en mortalidad vial, seguida de Valencia y Alicante. Una de las carreteras con mayor volumen de accidentes fue la AP-7, intensamente transitada durante la operación Paso del Estrecho, que aumentó un 8% el tráfico respecto al verano anterior.
Perfil de las víctimas y factores de riesgo
En el conjunto de España, 228 personas perdieron la vida en carretera durante julio y agosto (243 en 2024). Andalucía fue la comunidad con más fallecidos (47), seguida de Castilla y León (32).
La mayoría de las víctimas fueron hombres mayores de 25 años. Uno de cada diez fallecidos era peatón (20 en total, 9 en autopistas/autovías y 11 en carreteras convencionales).
Además, la DGT alerta de que uno de cada cuatro ocupantes muertos no llevaba cinturón de seguridad. También se registraron casos de motoristas y ciclistas que circulaban sin casco, lo que sigue siendo un factor de riesgo mortal.
Balance positivo, pero con deberes pendientes
La DGT considera “muy positivo” que la Comunitat Valenciana haya reducido a la mitad las muertes en carretera en un verano de máxima movilidad, pero insiste en que aún queda camino por recorrer en el uso de sistemas de seguridad y en la concienciación de peatones, motoristas y ciclistas.