• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Canal Educación

La nueva selectividad incorporará más razonamiento lógico y reducirá las penalizaciones por faltas en las lenguas cooficiales

Redacción por Redacción
octubre 16, 2025
en Canal Educación, Comunidad Valenciana
0
La nueva selectividad incorporará más razonamiento lógico y reducirá las penalizaciones por faltas en las lenguas cooficiales

La nueva selectividad incorporará más razonamiento lógico y reducirá las penalizaciones por faltas en las lenguas cooficiales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La selectividad del próximo año traerá consigo cambios importantes en su estructura y en la forma de evaluar a los estudiantes. Según un documento aprobado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), las pruebas de acceso a la universidad (PAU) de 2026 apostarán por exámenes más prácticos, con mayor peso del razonamiento lógico y menor penalización por errores ortográficos, especialmente en las asignaturas de las lenguas cooficiales.


Una reforma para unificar criterios en toda España

El informe, de 173 páginas y elaborado por más de 570 especialistas de los 17 distritos universitarios, tiene como objetivo armonizar la estructura, la optatividad y los criterios de corrección en todas las comunidades autónomas.
Cada región deberá adaptar ahora el modelo, pero la idea central es común: reducir el peso de la memorización y dar prioridad a la comprensión, el análisis y la aplicación práctica de los conocimientos.

Las pruebas mantendrán una duración de 90 minutos por materia y, como en los últimos años, se aplicará un único modelo de examen por asignatura, con opciones internas para garantizar la flexibilidad del alumnado.


Más razonamiento, menos memoria

El nuevo enfoque busca una selectividad menos teórica y más competencial. En asignaturas como Lengua Castellana y Literatura o Filosofía, las preguntas requerirán mayor capacidad de argumentación y razonamiento, y no tanto la repetición de contenidos memorizados.

En Historia de España, al menos el 50% de las preguntas serán prácticas, pudiendo llegar incluso al 100%. En Historia del Arte, ese porcentaje se situará entre el 80% y el 100%, mientras que en Lengua Castellana y Literatura II se exigirá un mínimo del 70%.
Otras materias como Geografía o Matemáticas Aplicadas deberán garantizar al menos un 50% de enfoque competencial.


Penalizaciones más equilibradas por faltas

Uno de los aspectos más comentados de la reforma es la nueva tabla de penalizaciones por faltas ortográficas y gramaticales.
En las materias de Matemáticas II, Dibujo Artístico, Dibujo Técnico II o Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, no se restarán puntos por errores ortográficos.

En cambio, en asignaturas de carácter lingüístico, como Lengua y Literatura II o las lenguas cooficiales, se mantendrá una penalización máxima de hasta 2 puntos. En Historia de España, Biología, Música, Latín, Geografía o Historia del Arte, la penalización no podrá superar 1 punto.

Además, en algunas materias no se contarán las dos primeras faltas, y en Griego se comenzará a descontar a partir de la segunda, con una penalización mínima de 0,1 puntos por error.


Un cambio de rumbo en la evaluación

La reforma también introduce una valoración más completa del discurso, la coherencia y la claridad expositiva, especialmente en asignaturas como Filosofía, donde la estructuración del pensamiento se considerará un elemento esencial.

En palabras de la CRUE, el objetivo es que los exámenes “midan la competencia real del estudiante para analizar, razonar y comunicar”, y no solo su capacidad para recordar datos.

Con estos cambios, la futura selectividad busca adaptarse a un sistema educativo más moderno, equitativo y orientado al pensamiento crítico, marcando un nuevo rumbo en la evaluación del acceso a la universidad en España.

Etiquetas: selectividad
Redacción

Redacción

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La nueva Honorable Clavariesa Vicentina 2026, Vicenta Evangelina Escudero, recibe el reconocimiento de la ciudad en el Salón de Cristal

La nueva Honorable Clavariesa Vicentina 2026, Vicenta Evangelina Escudero, recibe el reconocimiento de la ciudad en el Salón de Cristal

octubre 16, 2025
Los vecinos de Morvedre en Zaidía tienen 5 años después al fin la remodelación del Jardín de Nino Bravo aprobada en Decidim 2020

Los vecinos de Morvedre en Zaidía tienen 5 años después al fin la remodelación del Jardín de Nino Bravo aprobada en Decidim 2020

octubre 16, 2025
fotonoticia 20251016193645 690

Mazón se muestra “optimista” tras reunirse con Ford: la compañía reafirma su compromiso con la planta de Almussafes

octubre 16, 2025
Barranco de lHorteta 4 scaled 1

Aemet alertó a Emergencias a las 16:14 del 29 de octubre de precipitaciones torrenciales cerca de l’Albufera

octubre 16, 2025

Noticias recientes

La nueva Honorable Clavariesa Vicentina 2026, Vicenta Evangelina Escudero, recibe el reconocimiento de la ciudad en el Salón de Cristal

La nueva Honorable Clavariesa Vicentina 2026, Vicenta Evangelina Escudero, recibe el reconocimiento de la ciudad en el Salón de Cristal

octubre 16, 2025
Los vecinos de Morvedre en Zaidía tienen 5 años después al fin la remodelación del Jardín de Nino Bravo aprobada en Decidim 2020

Los vecinos de Morvedre en Zaidía tienen 5 años después al fin la remodelación del Jardín de Nino Bravo aprobada en Decidim 2020

octubre 16, 2025
fotonoticia 20251016193645 690

Mazón se muestra “optimista” tras reunirse con Ford: la compañía reafirma su compromiso con la planta de Almussafes

octubre 16, 2025
Barranco de lHorteta 4 scaled 1

Aemet alertó a Emergencias a las 16:14 del 29 de octubre de precipitaciones torrenciales cerca de l’Albufera

octubre 16, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • revista Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

AEMET activa nuevos avisos amarillos por tormentas en el interior de la Comunitat Valenciana

AEMET activa nuevos avisos amarillos por tormentas en el interior de la Comunitat Valenciana

octubre 16, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.