• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Canal Salud

El V Congreso de Cooperación Internacional de la OMC llama a situar la salud infantil y la equidad en el centro de la agenda global

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
noviembre 9, 2025
en Canal Salud
0
El V Congreso de Cooperación Internacional de la OMC llama a situar la salud infantil y la equidad en el centro de la agenda global

El V Congreso de Cooperación Internacional de la OMC llama a situar la salud infantil y la equidad en el centro de la agenda global

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Donostia, 7 de noviembre de 2025. El V Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) ha concluido con una Declaración final en la que profesionales sanitarios, cooperantes y representantes de organizaciones humanitarias reclaman una cooperación más ética, descolonizada y centrada en los derechos de la infancia y la adolescencia.

El documento defiende que la salud es un derecho humano universal, no un privilegio, y llama a situar a las comunidades locales y a la niñez como protagonistas del cambio social, apostando por una cooperación basada en la formación, la ética, la equidad de género y la justicia climática.

La Declaración denuncia el uso instrumental de la infancia en campañas mediáticas, exige tolerancia cero frente a la violencia y la explotación, y subraya la importancia de la salud mental, la educación y la tecnología al servicio de las personas como pilares de una cooperación verdaderamente transformadora.

Declaración de Donostia – San Sebastián “Sembrando el futuro: infancia y adolescencia en la cooperación al desarrollo”

1. Derecho a la salud y a la vida digna

Pedimos que la salud sea reconocida y garantizada como un derecho humano universal, no como un privilegio ni una mercancía. Toda niña, niño y adolescente tiene derecho a una atención integral, accesible, equitativa y de calidad, que proteja su cuerpo, su mente y su espíritu.

Creemos que la cooperación internacional debe priorizar la salud infantil y adolescente en sus políticas, presupuestos y acciones.

2. Descolonizar la cooperación

No queremos seguir perpetuando los modelos de cooperación verticales, paternalistas y eurocéntricos que perpetúan desigualdades. Reivindicamos una cooperación descolonizada, basada en el respeto, la horizontalidad y la escucha activa de las comunidades locales.

Las verdaderas protagonistas deben ser las personas y organizaciones locales: quienes viven, sufren y transforman su realidad. Los sanitarios no somos salvadores ni portadores de verdades categóricas.

3. Educación como herramienta de transformación

Defendemos la educación pública, inclusiva y de calidad como una herramienta de emancipación y como una auténtica “arma de construcción masiva”.

La cooperación debe garantizar el acceso equitativo a la formación, eliminar las barreras económicas, de género, geográficas o culturales, para así garantizar una protección eficaz a la infancia en contextos de guerra, desplazamiento o crisis.

4. Ética, comunicación y poder

Rechazamos el uso de la imagen de la infancia y adolescencia como reclamo emocional o publicitario.

La comunicación en cooperación debe ser ética, veraz y respetuosa. Las niñas, niños y adolescentes no son instrumentos de compasión ni instrumentos de marketing, sino sujetos de derechos con voz propia.

Exigimos transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en toda acción y mensaje que les concierna.

5. Ciencia, tecnología y justicia social

Promovemos la investigación de enfermedades olvidadas y el uso de la inteligencia artificial y la innovación tecnológica al servicio de las personas, no del mercado.

La tecnología debe reducir brechas, no ampliarlas; debe fortalecer la soberanía sanitaria local y garantizar acceso universal al conocimiento.

6. Protección frente a la violencia, el abuso y la explotación

Exigimos tolerancia cero frente a toda forma de violencia física, psicológica, sexual o estructural contra la infancia y la adolescencia.

Reclamamos la creación de protocolos eficaces de prevención, denuncia y reparación, y la capacitación de todas las personas cooperantes en ética, seguridad y derechos humanos.

7. Salud mental y resiliencia

La salud mental es un derecho, no un lujo.

Reivindicamos la implementación de programas psicosociales y de acompañamiento emocional que fortalezcan la resiliencia individual y comunitaria, especialmente en contextos de pobreza, guerra, migración y pérdida.

8. Niñas, niños y adolescentes como protagonistas del cambio

No hablamos “por” ellas y ellos: hablamos con ellas y ellos.

Reivindicamos su derecho a participar activamente en todas las decisiones que afecten sus vidas, a ser escuchadas y escuchados, y a ser reconocidos como agentes transformadores de la sociedad y de la cooperación internacional.

9. Cooperación ética, profesional y transformadora

Defendemos una cooperación basada en la formación, la competencia y la humildad.

No basta con la buena voluntad: se requiere preparación, ética y respeto.

Rechazamos el “volunturismo”, la improvisación y el uso de la cooperación como experiencia personal sin impacto real. La excelencia también es justicia.

10. Compromiso con la equidad de género y la justicia climática

La salud de la infancia comienza con la salud y los derechos de las mujeres.

Reivindicamos el acceso universal a la salud sexual y reproductiva, la erradicación de la violencia machista, el matrimonio forzoso y la mutilación genital femenina.

Etiquetas: OMC Organización Medica ColegialSalud infantil
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Las obras de restauración de la cúpula de la Basílica de la Mare de Deu dels Desamparats se reactivan en diciembre

Las obras de restauración de la cúpula de la Basílica de la Mare de Deu dels Desamparats se reactivan en diciembre

noviembre 9, 2025
Concentración en Valencia frente a Les Corts Valencianes exige cárcel para Mazón por la DANA

Concentración en Valencia frente a Les Corts Valencianes exige cárcel para Mazón por la DANA

noviembre 9, 2025
Operación de la Policía Local de Valéncia contra las conexiones ilegales de luz en Beteró, Malvarrosa y Casitas Rosas

Operación de la Policía Local de Valéncia contra las conexiones ilegales de luz en Beteró, Malvarrosa y Casitas Rosas

noviembre 9, 2025
El V Congreso de Cooperación Internacional de la OMC llama a situar la salud infantil y la equidad en el centro de la agenda global

El V Congreso de Cooperación Internacional de la OMC llama a situar la salud infantil y la equidad en el centro de la agenda global

noviembre 9, 2025

Noticias recientes

Las obras de restauración de la cúpula de la Basílica de la Mare de Deu dels Desamparats se reactivan en diciembre

Las obras de restauración de la cúpula de la Basílica de la Mare de Deu dels Desamparats se reactivan en diciembre

noviembre 9, 2025
Concentración en Valencia frente a Les Corts Valencianes exige cárcel para Mazón por la DANA

Concentración en Valencia frente a Les Corts Valencianes exige cárcel para Mazón por la DANA

noviembre 9, 2025
Operación de la Policía Local de Valéncia contra las conexiones ilegales de luz en Beteró, Malvarrosa y Casitas Rosas

Operación de la Policía Local de Valéncia contra las conexiones ilegales de luz en Beteró, Malvarrosa y Casitas Rosas

noviembre 9, 2025
El V Congreso de Cooperación Internacional de la OMC llama a situar la salud infantil y la equidad en el centro de la agenda global

El V Congreso de Cooperación Internacional de la OMC llama a situar la salud infantil y la equidad en el centro de la agenda global

noviembre 9, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El Dret Civil Valencià per fi més a prop, ara la pilota està en Corts Valencianes...i Juristes Valencians torna a lliderar la reivindicació

El Dret Civil Valencià per fi més a prop, ara la pilota està en Corts Valencianes…i Juristes Valencians torna a liderar la reivindicació

noviembre 9, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.