• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Agenda

La Pataqueta busca ser Marca CV: el pan tradicional valenciano que aspira a convertirse en seña de identidad gastronómica

prensa por prensa
marzo 12, 2025
en Agenda
0
La Pataqueta busca ser Marca CV: el pan tradicional valenciano que aspira a convertirse en seña de identidad gastronómica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia impulsa un proyecto para proteger la elaboración artesanal de la Pataqueta y fomentar su consumo durante todo el año

Valencia, 11 de marzo de 2025. La Pataqueta, ese pan de media luna, crujiente por fuera y tierno por dentro, que durante siglos ha sido inseparable del esmorzaret valenciano, está a punto de dar un paso decisivo para consolidarse como símbolo gastronómico de la Comunitat Valenciana. El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, con el respaldo de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, ha lanzado un proyecto ambicioso para lograr que la Pataqueta obtenga el distintivo Marca CV, el sello de calidad de la Generalitat Valenciana que protege los productos agroalimentarios tradicionales del territorio.

La iniciativa fue presentada en sociedad esta mañana en un acto celebrado en el restaurante La Cantina de Ruzafa, donde el presidente del Gremio, Juanjo Rausell, destacó el valor cultural y gastronómico de este pan. Según Rausell, la Pataqueta representa “una forma de entender la tradición panadera valenciana”, y subrayó la importancia de “proteger su elaboración artesanal frente a las variantes industriales que poco tienen que ver con el producto original”.


De la tradición a la Marca CV: la Pataqueta busca su sitio en la despensa valenciana

La obtención del sello Marca CV supondría un respaldo institucional clave para este producto. Se trata de una certificación de calidad que garantiza el respeto a las técnicas tradicionales de producción y la autenticidad de los ingredientes utilizados. El objetivo es doble: blindar la elaboración artesana y posicionar a la Pataqueta como un referente dentro y fuera de la Comunitat Valenciana, atrayendo también el interés de quienes visitan la región.

“En otras comunidades autónomas y regiones europeas, existe un fuerte vínculo entre un tipo de pan y su lugar de origen. Creemos que Valencia merece tener su propio icono panadero reconocido a nivel nacional e internacional”, afirmó Rausell.

Pataqueta Marca CV 3

Desestacionalizar la Pataqueta: más allá de las Fallas y la Plantà

Actualmente, el consumo de la Pataqueta está estrechamente asociado a las Fallas. Las comisiones falleras lo incluyen en sus menús, especialmente durante eventos clave como la Plantà o el Día de la Crida. Sin embargo, desde el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia se quiere romper con la estacionalidad de este consumo y fomentar su presencia en los hogares y la hostelería durante todo el año.

“El esmorzaret no se entiende sin una buena Pataqueta”, afirmó Manuel Espinar, presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, quien subrayó que los bares y restaurantes de la ciudad y la provincia “se sumarán a esta iniciativa promoviendo los Gastroalmuerzos, jornadas en las que la Pataqueta será la protagonista indiscutible”.

Espinar destacó que esta colaboración es una oportunidad para apoyar tanto al sector hostelero como al artesanal, asegurando la continuidad de un oficio tradicional que se resiste a perder sus raíces en un contexto de creciente industrialización.


Pataqueta: un pan con historia y mucha miga

Para entender el valor de esta propuesta es necesario adentrarse en la historia y origen de la Pataqueta. Se trata de un pan de bocadillo con forma semicircular, que algunos historiadores sitúan en Sagunt, en el siglo XV, durante las celebraciones del “Dijous de Berenar”, previas a la Cuaresma. Su nombre, diminutivo de “pataca”, hace referencia a su forma pequeña y manejable, ideal para los almuerzos tradicionales de los agricultores en L’Horta de Valencia.

Con su corteza crujiente y miga esponjosa, admite todo tipo de rellenos. Desde el clásico embutido con habas hasta sobrasada o tortillas caseras. La Pataqueta es mucho más que pan; es el maridaje perfecto entre la tradición agrícola de la huerta valenciana y la sencillez del pan artesano.

En la ciudad de Valencia, su formato ha evolucionado, encontrándose variantes más redondeadas o rectangulares, aunque el original mantiene su clásica forma de media luna en las zonas rurales.


Testimonios que saben a tradición

“En mi panadería, seguimos el proceso de fermentación lenta que aprendí de mi abuelo”, explica Vicent Lliso, panadero en Alboraia. “Hacemos la Pataqueta como antes, sin aditivos ni prisa, porque es un pan que necesita su tiempo para tener esa corteza crujiente y esa miga que aguanta cualquier buen embutido de la terreta”, comenta orgulloso.

Por su parte, María Carmen Alapont, habitual del Mercat Central, afirma que “la Pataqueta es el pan de siempre, el que se comía cuando íbamos al campo con mis padres. Me alegra que quieran protegerlo y que más gente pueda conocerlo”.


Un futuro con sabor a tradición y modernidad

El proyecto no solo quiere conservar el legado de la Pataqueta, sino también impulsar su proyección a nuevos públicos. La estrategia contempla la organización de talleres didácticos para colegios y asociaciones, así como la participación en ferias gastronómicas a nivel nacional e internacional.

“Estamos convencidos de que la Pataqueta puede ser el reclamo perfecto para el turismo gastronómico”, concluyó Rausell durante el acto. “Ya no se trata solo de que los valencianos la conozcan, sino de que cualquier persona que venga a visitarnos la busque en un almuerzo típico o en una panadería tradicional”.


Valencia y su pan: un vínculo por proteger

La Pataqueta no es solo un producto alimenticio, es un símbolo cultural y gastronómico que recoge siglos de tradición valenciana. Con la vista puesta en la Marca CV, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y Hostelería Valencia quieren garantizar que este pan siga formando parte de la identidad de la Comunitat, defendiendo su calidad y asegurando su futuro frente a los desafíos de la producción industrial.

🔸 ¿Eres fan del esmorzaret con Pataqueta? ¿Qué relleno es tu favorito? Cuéntanoslo en los comentarios y comparte tus mejores fotos de almuerzos con el hashtag #PataquetaValenciana en redes sociales.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Tres terremotos esta mañana sacuden el entorno de l'Albufera

Tres terremotos esta mañana sacuden el entorno de l’Albufera

julio 1, 2025
Fallecen dos bañistas de edad avanzada en las playas de Gandia y Dénia

Fallecen dos bañistas de edad avanzada en las playas de Gandia y Dénia

julio 1, 2025
Arranca en Les Corts la comisión de investigación sobre la DANA del 29 de octubre

Arranca en Les Corts la comisión de investigación sobre la DANA del 29 de octubre

julio 1, 2025
Entra en vigor el registro obligatorio para los alquileres turísticos de corta duración en España

Entra en vigor el registro obligatorio para los alquileres turísticos de corta duración en España

julio 1, 2025

Noticias recientes

Tres terremotos esta mañana sacuden el entorno de l'Albufera

Tres terremotos esta mañana sacuden el entorno de l’Albufera

julio 1, 2025
Fallecen dos bañistas de edad avanzada en las playas de Gandia y Dénia

Fallecen dos bañistas de edad avanzada en las playas de Gandia y Dénia

julio 1, 2025
Arranca en Les Corts la comisión de investigación sobre la DANA del 29 de octubre

Arranca en Les Corts la comisión de investigación sobre la DANA del 29 de octubre

julio 1, 2025
Entra en vigor el registro obligatorio para los alquileres turísticos de corta duración en España

Entra en vigor el registro obligatorio para los alquileres turísticos de corta duración en España

julio 1, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tres terremotos esta mañana sacuden el entorno de l'Albufera

Tres terremotos esta mañana sacuden el entorno de l’Albufera

julio 1, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.