El Teatro Principal de Valencia abre sus puertas esta semana a una nueva propuesta escénica del Centro Dramático Nacional. Se trata de La Patética, una comedia que explora, desde lo teatral y musical, las limitaciones y frustraciones en el mundo del arte. Esta pieza, escrita y dirigida por Pablo Remón, parte de un concepto innovador y divertido: un intento fallido de crear una obra sobre Beethoven que deriva en una reflexión sobre los fracasos personales y artísticos. El montaje se presentará en Valencia del 13 al 16 de junio y se enmarca dentro de la programación del Institut Valencià de Cultura.
Una comedia sobre el arte, el fracaso y la creatividad
La Patética es una producción del Centro Dramático Nacional que propone una mirada irónica y crítica sobre las aspiraciones artísticas. La obra arranca con un proyecto ambicioso: montar una pieza teatral sobre Beethoven, pero poco a poco, ese proyecto se disuelve y da paso a una serie de situaciones absurdas, confesiones personales y reflexiones tragicómicas sobre el proceso creativo. El resultado es un espectáculo dinámico, repleto de humor y con referencias tanto al mundo de la música como del teatro.
Un elenco de altura
La puesta en escena de La Patética cuenta con un equipo actoral reconocido en el panorama teatral nacional. El elenco está conformado por:
- María Morales
- Francisco Reyes
- Emilio Tomé
- Font García
Los intérpretes encarnan a personajes que se mueven entre la desilusión artística y la autoexploración, logrando una conexión directa con el público tanto desde lo intelectual como desde lo emocional.
Dirección e inspiración
La obra está escrita y dirigida por Pablo Remón, reconocido dramaturgo que ha colaborado con figuras como Bárbara Lennie, Luis Bermejo o Fernanda Orazi. En esta ocasión, Remón se inspira en la Sonata Patética de Beethoven para construir una narrativa que se entrelaza con la vida real del autor y de sus personajes. El resultado es una metáfora sobre el arte, el paso del tiempo y la necesidad de aceptar nuestros límites.
Una propuesta ambiciosa del Centro Dramático Nacional
La Patética forma parte del catálogo de montajes recientes del Centro Dramático Nacional (CDN), que ha apostado por propuestas valientes, contemporáneas y con un fuerte componente autoral. En palabras del propio Remón, el espectáculo fue concebido como una «comedia experimental» donde conviven historias personales, escenas musicales y textos ficcionados con una estructura fragmentada que busca romper con formatos teatrales convencionales.
Un experimento escénico
Uno de los aspectos más destacados de la obra es su estructura no lineal. La narración avanza mediante saltos temporales y cambios de registro que recuerdan al montaje cinematográfico. Esta fragmentación responde, según su autor, a la idea de representar «la imposibilidad de construir un relato coherente cuando el punto de partida ya está condenado al fracaso».
El montaje no sólo juega con el lenguaje verbal, sino también con la interpretación musical en directo. Aunque se trataba en un inicio de una obra sobre Beethoven, esta dimensión se transforma en un elemento simbólico más del proyecto fallido. Así, la música funciona como telón de fondo emocional del argumento.
Participación y gira
La obra ha sido representada con éxito en distintas ciudades de España y ahora llega al Teatro Principal de Valencia como parte de su gira nacional. El espectáculo se podrá ver en la capital del Turia entre el 13 y el 16 de junio en función doble los fines de semana.
- Fechas: del 13 al 16 de junio.
- Lugar: Teatro Principal de Valencia.
- Entrada: disponible en taquilla y web oficial.
Contexto cultural en Valencia
La llegada de La Patética a la ciudad se enmarca dentro de la programación del Institut Valencià de Cultura (IVC), que en los últimos años ha reforzado su compromiso con las artes escénicas contemporáneas. Con esta propuesta, Valencia refuerza su posición como uno de los centros culturales más dinámicos de España.
Más allá del teatro tradicional
El montaje de Remón representa un nuevo modelo de dramaturgia, más libre, testimonial y cercano al espectador. El uso de elementos autobiográficos, junto con referencias musicales y una cuidada escenografía, convierten a La Patética en un ejemplo perfecto de cómo el teatro puede evolucionar hacia formas más híbridas sin perder profundidad.
En este sentido, la obra plantea preguntas esenciales sobre el oficio artístico, el valor del esfuerzo cuando no se obtienen resultados y la idea de «fracaso» en un entorno cultural altamente competitivo.
Impacto en el público valenciano
La respuesta del público en Valencia se espera positiva, tanto por el interés que suscita una producción del CDN como por la originalidad de su propuesta. Además, la obra encaja perfectamente con la estrategia cultural de la ciudad, enfocada en atraer espectáculos innovadores y provocar reflexión social desde el arte.
La Patética llega al Teatro Principal de Valencia con el respaldo del Centro Dramático Nacional y dirigida por una de las voces más personales del teatro español actual, Pablo Remón. Su carácter híbrido entre comedia, experiencia musical y confesión íntima la convierte en una propuesta imprescindible para los amantes de la escena contemporánea. Además, reafirma a Valencia como un punto clave en la geografía cultural del país, apostando por historias que, desde el humor, cuestionan nuestro presente y nuestra creatividad.
















