• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

La prisión de Picassent ha confiscado 653 móviles en siete años: un mercado negro que desafía la seguridad penitenciaria

prensa por prensa
abril 18, 2025
en Comunidad Valenciana
0
La prisión de Picassent ha confiscado 653 móviles en siete años: un mercado negro que desafía la seguridad penitenciaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

📍 Picassent (Valencia), 17 de abril de 2025

Los teléfonos móviles se han convertido en uno de los objetos más codiciados dentro de las cárceles españolas. En el centro penitenciario de Picassent, entre 2018 y 2024, se han decomisado un total de 653 terminales, según ha informado el sindicato Acaip-UGT Valencia. Solo en el año 2024, fueron requisados 72 dispositivos móviles dentro de este centro.

El dato pone de manifiesto un fenómeno creciente y preocupante: el tráfico de móviles en prisión no solo vulnera las normas de seguridad, sino que abre la puerta a la continuidad de actividades delictivas y genera graves conflictos dentro de los muros penitenciarios.

Un mercado negro con graves consecuencias

El acceso a teléfonos móviles en prisión está prohibido precisamente por las implicaciones que conlleva: permite a los internos eludir los controles de comunicación establecidos, contactar con el exterior sin supervisión e incluso dirigir operaciones criminales desde dentro, especialmente en el caso de presos por terrorismo o miembros de bandas organizadas, cuyas comunicaciones están restringidas legal o judicialmente.

A ello se suma la aparición de un verdadero mercado negro dentro de los centros penitenciarios, donde el control y la posesión de móviles generan deudas, amenazas, violencia interna y chantajes. Los teléfonos, convertidos en moneda de cambio, son símbolo de poder entre los internos.

5f7165f8 116e 40dd 8af2 606f8683bf26 16 9 aspect ratio 1600w 0
86e302f7 daff 4d33 84fd 22b963d211b2 16 9 aspect ratio 856w 0

Una lucha desigual: medios insuficientes y métodos sofisticados

Según denuncian desde Acaip-UGT, los funcionarios penitenciarios trabajan con medios claramente insuficientes frente a este desafío. Los dispositivos cada vez son más pequeños, con materiales plásticos que escapan fácilmente a los detectores de metales, y se ocultan en los lugares más insospechados.

Además, la falta de personal especializado y de formación en técnicas de detección complica aún más las requisas, que deben realizarse de forma minuciosa para tener éxito.

«Pese a todo, los empleados públicos penitenciarios siguen demostrando compromiso y profesionalidad», ha señalado el sindicato, destacando el esfuerzo constante de los trabajadores del centro.

Una amenaza en el aire: la irrupción de los drones

Uno de los elementos más alarmantes en esta lucha por la seguridad es la utilización de drones para introducir teléfonos móviles u otros objetos dentro de las cárceles. Estos aparatos, difíciles de detectar y capaces de sobrevolar el perímetro penitenciario sin ser interceptados, suponen una vulneración directa del sistema de seguridad tradicional.

Casos como el reciente intento de fuga o las comunicaciones clandestinas detectadas en otros centros muestran que los drones ya no son una posibilidad remota, sino una amenaza real y frecuente.

Acaip reclama inversión urgente en tecnología penitenciaria

Desde el sindicato Acaip-UGT insisten en la necesidad de una inversión decidida en seguridad tecnológica. Los inhibidores instalados hace años, basados en tecnologías 3G obsoletas, han quedado totalmente superados por el avance de las redes móviles actuales.

“Es imprescindible dotar a los centros penitenciarios de inhibidores modernos, capaces de bloquear redes 4G y 5G, y sistemas antidrón que protejan las instalaciones de intrusiones aéreas”, reclaman.

También se solicita la implementación de escáneres corporales avanzados, mejores protocolos de requisa, y plantillas suficientes y formadas para hacer frente al reto que supone la entrada masiva y silenciosa de teléfonos móviles en prisión.

Un reto para el sistema penitenciario español

El fenómeno no se limita a Picassent. A nivel nacional, Instituciones Penitenciarias ha contabilizado 12.882 móviles decomisados entre 2018 y 2024, lo que evidencia una problemática estructural en todo el sistema. Sin una respuesta contundente, la seguridad penitenciaria corre el riesgo de seguir viéndose comprometida.


Conclusión: más control y tecnología para un problema invisible

La presencia de móviles en prisión no es solo una cuestión de contrabando: es un riesgo directo para la seguridad pública, que afecta tanto al funcionamiento interno de los centros como a la sociedad en su conjunto. Mientras los métodos de introducción se perfeccionan, la tecnología para detectarlos y prevenirlos permanece estancada.

La prisión de Picassent es solo un ejemplo más de una batalla silenciosa que exige soluciones urgentes.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025

Noticias recientes

AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

noviembre 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.