La emblemática Sala Repvblicca de Mislata, un referente de la música en directo en Valencia con más de 30 años de historia, podrá retomar su actividad tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana de suspender la orden de cierre dictada por el Ayuntamiento de Mislata.
Esta medida judicial supone una victoria no solo para la sala, sino también para el mundo de la música en Valencia, que recupera uno de sus espacios más icónicos después de casi un año de inactividad.
Un cierre que afectó a miles
La clausura de Repvblicca, impuesta a principios de 2024 por presuntas irregularidades en el aforo y la falta de licencia, tuvo un impacto devastador en la escena musical. Más de 100 conciertos fueron cancelados, afectando directamente a 500 músicos y técnicos, y dejando a cerca de 50.000 asistentes sin poder disfrutar de sus eventos programados.
Además, la situación generó pérdidas económicas para artistas, trabajadores y la propia sala, y fue denunciada por representantes de la industria musical como una vulneración del derecho de acceso a la cultura.
El fallo del TSJ: una medida «ineficaz e improcedente»
El TSJ, al estimar el recurso presentado por Repvblicca Valencia S.L., concluyó que la orden de cierre fue desproporcionada e ineficaz. La Conselleria de Justicia e Interior ya había advertido en febrero de que no consideraba adecuada la medida cautelar impuesta por el consistorio.
La sentencia no solo permite la reapertura de la sala, sino que también podría derivar en reclamaciones económicas contra el Ayuntamiento de Mislata por los daños ocasionados, tanto a la sala como a los artistas afectados.
Repvblicca: un espacio clave para la música en directo
Desde su fundación, la Sala Repvblicca ha sido un pilar fundamental de la cultura musical en Valencia, acogiendo conciertos de artistas nacionales e internacionales y ofreciendo un espacio único para la música en directo.
El cierre forzado había generado una importante movilización en defensa de la sala, con numerosas voces de la industria musical valenciana y española reclamando su reapertura.
Lo que viene para Repvblicca
Con esta resolución favorable, Repvblicca podrá reabrir sus puertas y retomar su programación, devolviendo a Valencia uno de sus puntos de encuentro cultural más importantes. La sala volverá a ser un epicentro de la música en directo, con el reto de recuperar el tiempo perdido y reforzar su legado.
Un precedente para la cultura valenciana
El caso de Repvblicca pone de relieve la importancia de proteger los espacios culturales frente a decisiones administrativas que puedan poner en riesgo su continuidad. La reapertura no solo es un alivio para los afectados, sino que también marca un precedente sobre la necesidad de equilibrar las normativas locales con el apoyo al desarrollo cultural.
Conclusión: un triunfo para la música y la cultura
Con la decisión del TSJ, Valencia recupera un espacio clave para su oferta cultural, y la música en directo vuelve a encontrar su lugar en la Sala Repvblicca.
¿Será este fallo el impulso necesario para reforzar la protección de otros espacios culturales en la Comunidad Valenciana? ¿Cómo garantizar que no se repitan cierres que afecten tanto al tejido cultural como a los ciudadanos? La resolución del caso de Repvblicca es un paso en la dirección correcta, pero el debate sobre el equilibrio entre regulación y cultura sigue abierto.