• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura Historia

La Senyera que pocos conocen: El regalo de Jaume I a Daroca tras la conquista de Valencia

Jose Cuñat (sin tilde) por Jose Cuñat (sin tilde)
octubre 8, 2024
en Historia, Cultura
0
La Senyera que pocos conocen: El regalo de Jaume I a Daroca tras la conquista de Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Warning: Array to string conversion in /var/www/vhosts/noticiasciudadanas.com/httpdocs/wp-includes/formatting.php on line 1096

Jaume I, el rey conquistador de Valencia, no solo dejó un legado en la ciudad levantina, sino también en la aragonesa Daroca, a la cual regaló una histórica Senyera tras la toma de Valencia. Esta bandera, casi intacta hasta hoy, es un símbolo de la hazaña de los soldados darocenses en la conquista valenciana.

En la rica historia de la conquista de Valencia por parte de Jaume I en 1238, hay una historia que pocos conocen: la Senyera que el rey regaló a la ciudad de Daroca, en Aragón, como reconocimiento a la valentía de sus soldados en la campaña militar que liberó Valencia del dominio musulmán. Esta bandera, que ha sobrevivido casi intacta desde el siglo XIII, es un importante testimonio histórico y cultural, y se guarda celosamente en el Archivo Histórico del Ayuntamiento de Daroca.

Daroca y la conquista de Valencia: Una historia de valor

Según las crónicas de la época, los soldados de Daroca jugaron un papel crucial en la conquista de Valencia. Fueron uno de los primeros contingentes en desplegar los estandartes cristianos en las murallas de la ciudad, específicamente en la Puerta de Serranos, tras una sangrienta batalla que culminó en la victoria de los ejércitos de Jaume I.

El rey Jaume I, impresionado por el valor y la lealtad de los darocenses, quiso recompensar a la villa aragonesa regalándoles dos Senyeras de las barras rojas y doradas de Aragón, un símbolo de gratitud y honor. Estas banderas se convirtieron en uno de los mayores tesoros históricos de la ciudad, tanto por su significado como por su excelente conservación a lo largo de los siglos.

La Senyera regalada por Jaume I a la ciudad aragonesa de Daroca 2022 3 1024x676 1 jpg
La Senyera regalada por Jaume I a la ciudad aragonesa de Daroca 2022 2 1024x768 1 jpg
La Senyera regalada por Jaume I a la ciudad aragonesa de Daroca 2022 1 1024x516 1 jpg

Una bandera casi intacta: La Senyera de Daroca

La Senyera de Daroca ha llegado hasta nuestros días en un estado de conservación casi perfecto, con algunos añadidos, como ocurre con muchas reliquias medievales. Es una de las pocas banderas medievales que se conservan en la actualidad y su valor simbólico es incalculable. Aunque las fuentes históricas varían ligeramente sobre su origen exacto, está claro que este emblema es coetáneo al Pendón de la Conquista de Valencia, otro de los grandes símbolos de la Corona de Aragón.

La bandera ha sido preservada durante siglos en la Colegiata Basílica de Daroca, un museo que alberga piezas de gran valor histórico y religioso, como los Santos Corporales, unas reliquias de la Edad Media veneradas en la localidad. Sin embargo, debido a las reformas en el museo, la Senyera fue trasladada al Archivo Municipal, donde se mantiene protegida y resguardada como uno de los bienes más preciados de la ciudad.

Las hazañas de los soldados darocenses en Valencia

Los soldados de Daroca, bajo el mando de Jaume I, tuvieron un rol destacado en la toma de Valencia. Según las crónicas medievales, fueron ellos quienes, en una acción valiente, lograron izar las primeras banderas cristianas en las murallas de la ciudad, tras vencer a los defensores musulmanes en un feroz combate. Su participación fue crucial, y su actuación en el campo de batalla les ganó el reconocimiento del rey.

La tradición asegura que los soldados de Daroca fueron recompensados con las dos banderas reales que contenían las barras rojas y doradas de Aragón, un símbolo indiscutible del valor militar y la lealtad hacia la corona.

La procesión del Corpus y el legado de la Senyera

En Daroca, la Senyera tenía una relevancia especial en la tradicional procesión del Corpus Christi, una de las celebraciones religiosas más importantes de la ciudad. Durante siglos, la bandera fue portada por caballeros militares en esta procesión, en honor a las hazañas de los soldados darocenses y como símbolo del favor real recibido por Jaume I.

La procesión del Corpus es una celebración que ha atraído a visitantes durante generaciones y que mantiene viva la historia y las tradiciones religiosas de Daroca. Aunque en años recientes la bandera ha dejado de participar activamente en las procesiones, su presencia sigue siendo un recordatorio de los antiguos vínculos entre Daroca y la conquista de Valencia.

La Senyera: Un testimonio de historia viva

Hoy en día, la Senyera de Daroca se encuentra guardada en el Archivo Histórico del Ayuntamiento, adherida a una bandera moderna de Aragón. Aunque no está expuesta al público de forma constante, sigue siendo un símbolo poderoso del papel que la ciudad de Daroca jugó en la conquista de Valencia, y del agradecimiento que Jaume I expresó hacia sus soldados.

Su textura rojiza, elaborada en tafetán y raso, ha resistido los embates del tiempo. Aunque ha sido modificada y restaurada con el paso de los siglos, sigue siendo una prueba tangible de la historia medieval. La Senyera porta además el lábaro constantiniano, una cruz que también era utilizada en los estandartes cristianos durante las Cruzadas. Aunque este símbolo no está directamente relacionado con la bandera aragonesa, refleja la importancia del cristianismo en las conquistas de la época.

El legado de Jaume I

La Senyera regalada a Daroca no es solo una bandera. Es un testimonio histórico, una reliquia que guarda el eco de las batallas que dieron forma al Reino de Valencia y que muestra el profundo vínculo entre Aragón y Valencia en tiempos de guerra y conquista. Aunque Jaume I no pudo ver personalmente la culminación de la conquista, dejó a la ciudad bajo el mando de sus más cercanos caballeros, asegurando su defensa y fortaleciendo los lazos entre sus súbditos.

Con el paso del tiempo, la Senyera ha dejado de ser simplemente un estandarte militar para convertirse en un símbolo de la identidad y el orgullo de los darocenses. Un símbolo que hoy, al igual que en el siglo XIII, sigue siendo portador de un mensaje de valentía, honor y lealtad.

Conclusión: Una joya histórica que pocos conocen

La Senyera de Daroca, regalada por Jaume I tras la conquista de Valencia, es un tesoro poco conocido fuera de Aragón, pero su historia está profundamente entrelazada con la de Valencia y el expansionismo de la Corona de Aragón. Es un símbolo de valentía y lealtad, y sigue siendo una de las pocas banderas medievales que han perdurado hasta nuestros días.

¿Conocías la historia de esta Senyera? ¿Crees que otros símbolos históricos como este deberían ser más conocidos por el gran público?

Jose Cuñat (sin tilde)

Jose Cuñat (sin tilde)

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Requena celebra la LXXVI Fiesta de la Vendimia (20-31 de agosto)

Requena celebra la LXXVI Fiesta de la Vendimia (20-31 de agosto)

agosto 26, 2025
Experto de Vithas alerta sobre el aumento de los calambres musculares en verano

Experto de Vithas alerta sobre el aumento de los calambres musculares en verano

agosto 26, 2025
Les Danses de Guadassuar un tesoro por descubrir

Les Danses de Guadassuar un tesoro por descubrir

agosto 26, 2025
Desmantelado un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos en Nules

Desmantelado un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos en Nules

agosto 26, 2025

Noticias recientes

Requena celebra la LXXVI Fiesta de la Vendimia (20-31 de agosto)

Requena celebra la LXXVI Fiesta de la Vendimia (20-31 de agosto)

agosto 26, 2025
Experto de Vithas alerta sobre el aumento de los calambres musculares en verano

Experto de Vithas alerta sobre el aumento de los calambres musculares en verano

agosto 26, 2025
Les Danses de Guadassuar un tesoro por descubrir

Les Danses de Guadassuar un tesoro por descubrir

agosto 26, 2025
Desmantelado un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos en Nules

Desmantelado un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos en Nules

agosto 26, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Un presunto violador en Valencia detenido tras días de tensión en la ciudad

Un presunto violador en Valencia detenido tras días de tensión en la ciudad

agosto 25, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.