Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha abierto el plazo de inscripción para una ambiciosa iniciativa formativa dirigida a personas desempleadas de la Comunitat Valenciana.
Se trata de cursos exprés gratuitos de 30 horas de duración, que tienen como objetivo preparar mano de obra cualificada para participar en la reconstrucción de las zonas afectadas por la reciente riada (DANA).
En total, se impartirán 206 cursos especializados a través de la Fundación Laboral de la Construcción y Femeval (Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana).
Estas entidades colaborarán en el desarrollo de una formación enfocada a especialidades altamente demandadas, especialmente en el sector de la construcción y la rehabilitación de edificios.
Formación estratégica ante la escasez de profesionales
Según ha indicado el secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, esta oferta formativa es fruto de un plan diseñado junto con asociaciones empresariales que han detectado los perfiles profesionales más necesarios para la zona.
La falta de mano de obra cualificada, estimada en 50.000 personas, afecta no solo a la reconstrucción tras la DANA, sino también a la creciente demanda de vivienda en la Comunitat Valenciana.
Los cursos permitirán a las personas desempleadas adquirir competencias clave para acceder a empleos relacionados con la reparación, rehabilitación y mejora de infraestructuras dañadas por la catástrofe.
La iniciativa cuenta con un presupuesto de 750.000 euros, financiados a través del Mecanismo de Resiliencia, instrumento de la Unión Europea destinado a impulsar la recuperación económica.
Inscripción abierta en Punt Labora
La inscripción a los cursos debe realizarse a través del portal Punt LABORA, en el apartado de Formación, utilizando la palabra clave “DANA”.
Las personas interesadas deben estar inscritas como demandantes de empleo y tener residencia en la Comunitat Valenciana.
También se especifica que no pueden haberse formado previamente en la misma especialidad a través de un Certificado de Profesionalidad o Formación Profesional reglada.
Los cursos comenzarán a impartirse a lo largo del mes de junio de 2025, con plazos de inscripción que varían según la localidad y especialidad.
Esta es una oportunidad única para quienes deseen mejorar su empleabilidad en un sector con gran proyección y contribuir activamente a la recuperación de los municipios afectados.